Sobrecarga del cuidador informal del adulto mayor Hospital Nacional Dos de Mayo Lima diciembre - 2015
Descripción del Articulo
El cuidador informal o familiar, en la medida que presta cuidados a su familia, sirve de beneficio para el sistema formal de asistencia sanitaria, contribuyendo en la salud de la sociedad. El estudio permitirá aumentar el conocimiento en la especialidad de enfermería geriátrica para que el profesion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/899 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sobrecarga Cuidador informal Adulto mayor |
Sumario: | El cuidador informal o familiar, en la medida que presta cuidados a su familia, sirve de beneficio para el sistema formal de asistencia sanitaria, contribuyendo en la salud de la sociedad. El estudio permitirá aumentar el conocimiento en la especialidad de enfermería geriátrica para que el profesional de enfermería pueda brindar información y capacitación a los cuidadores informales y ellos a su vez puedan brindar un mejor cuidado a los pacientes adultos mayores. El objetivo fue describir la sobrecarga en el cuidador informal del adulto mayor del Hospital Nacional dos De Mayo Lima Diciembre 2015. Es de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. Se entrevistaron 80 cuidadores informales del adulto mayor. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario de Zarit. Resultados: En los cuidadores informales del adulto mayor predomina la sobrecarga intensa en un 60%. En cuanto a sus dimensiones: en la dimensión impacto del cuidado, el 63% presentan sobrecarga intensa, en la dimensión carga interpersonal, el 45% igualmente sobrecarga intensa, al igual que en la dimensión expectativa de autoeficacia, donde el 86%, presentan sobrecarga intensa. Conclusiones: La sobrecarga del cuidador informal del adulto mayor es intensa, que implica una alteración en estado subjetivo y objetivo del cuidador. Están presentes el deseo de delegar el cuidado en otros, el sentimiento de vergüenza, enfado o tensión hacia su familiar o sentimientos de indecisión acerca del cuidado, por lo que es necesaria la intervención de enfermería como centro de un grupo de apoyo al cuidador, ya que se pueden afectar las relaciones con el adulto mayor que está bajo su cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).