Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base
Descripción del Articulo
El trabajo académico aborda la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa de la industria metalmecánica utilizando la matriz IPERC de línea base. ntre los hallazgos más significativos se detectó la ausencia de identificación de peligros, análisis de riesgos asociados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPERC Peligros Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_2302c2acb32aff256fe50998e40c8e53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18378 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Julca Ciriaco, Maria Luisa2024-08-08T16:18:39Z2024-08-08T16:18:39Z2024El trabajo académico aborda la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa de la industria metalmecánica utilizando la matriz IPERC de línea base. ntre los hallazgos más significativos se detectó la ausencia de identificación de peligros, análisis de riesgos asociados y evaluación de estos; en consecuencia, no se ha generado la implementación de controles alineados a los peligros existentes en las áreas de trabajo. Cabe señalar que, en el área de operaciones, donde se genera la producción de piezas metálicas, se registraron el 100% de accidentes de trabajo durante el período 2023. La incidencia de los accidentes de trabajo ha resultado en un incremento de ausentismo laboral por descanso médico, representando costos laborales significativos para la empresa y ha generado reclamos por partes de los clientes, debido a la falta de personal para producción, por tanto, también ha afectado la productividad de la empresa. Asimismo, se aborda con el marco teórico la formulación de teorías de autores relacionados a los riesgos laborales y la matriz IPERC. Finalmente, se presenta los resultados de acuerdo con los cálculos de los riesgos laborales, mediante el modelo IPERC de línea base aplicado a la empresa Metalmecánica, con las conclusiones y recomendaciones respectivas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18378spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIPERCPeligrosRiesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea baseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU7043507922039Hernandez Vallejos, Jose FelixCanaza Masco, Alfredo ManuelCastillo Perdomo, Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoIngeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosSegunda Especialidad en Ingeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1428787https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb4f2aaf-93b2-45fa-b8d7-cf67caf68994/download5b7b3b1663c8bbf4d77490f47471fddaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9679709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da766ff3-ba62-4367-8a6e-5155ffcc16a9/download73097f15bbf60e57c0727c972b05a986MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf372479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a275be4-54a1-45c9-9669-2a38b852bb1c/download8bcc46c27cc15b40dc403bf9bd43e0e8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a040bacc-a9b8-4743-ad6f-7ea303b36f40/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18378oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183782024-10-05 11:37:05.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
title |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
spellingShingle |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base Julca Ciriaco, Maria Luisa IPERC Peligros Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
title_full |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
title_fullStr |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
title_full_unstemmed |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
title_sort |
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa del sector metalmecánico a través de la matriz IPERC de línea base |
author |
Julca Ciriaco, Maria Luisa |
author_facet |
Julca Ciriaco, Maria Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Ciriaco, Maria Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
IPERC Peligros Riesgos |
topic |
IPERC Peligros Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El trabajo académico aborda la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales en una empresa de la industria metalmecánica utilizando la matriz IPERC de línea base. ntre los hallazgos más significativos se detectó la ausencia de identificación de peligros, análisis de riesgos asociados y evaluación de estos; en consecuencia, no se ha generado la implementación de controles alineados a los peligros existentes en las áreas de trabajo. Cabe señalar que, en el área de operaciones, donde se genera la producción de piezas metálicas, se registraron el 100% de accidentes de trabajo durante el período 2023. La incidencia de los accidentes de trabajo ha resultado en un incremento de ausentismo laboral por descanso médico, representando costos laborales significativos para la empresa y ha generado reclamos por partes de los clientes, debido a la falta de personal para producción, por tanto, también ha afectado la productividad de la empresa. Asimismo, se aborda con el marco teórico la formulación de teorías de autores relacionados a los riesgos laborales y la matriz IPERC. Finalmente, se presenta los resultados de acuerdo con los cálculos de los riesgos laborales, mediante el modelo IPERC de línea base aplicado a la empresa Metalmecánica, con las conclusiones y recomendaciones respectivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T16:18:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T16:18:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18378 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb4f2aaf-93b2-45fa-b8d7-cf67caf68994/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da766ff3-ba62-4367-8a6e-5155ffcc16a9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a275be4-54a1-45c9-9669-2a38b852bb1c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a040bacc-a9b8-4743-ad6f-7ea303b36f40/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b7b3b1663c8bbf4d77490f47471fdda 73097f15bbf60e57c0727c972b05a986 8bcc46c27cc15b40dc403bf9bd43e0e8 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763093553905664 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).