Formulación de la matriz IPERC en el área de mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo
Descripción del Articulo
El área de mantenimiento en la Gerencia Desarrollo Urbano e Infraestructura es parte de los entes encargados del desarrollo en la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, debido a sus funciones es de vital importancia que se tenga un control de los factores de riesgo y las condiciones de trabajo de tod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9349 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligro Riesgo Medidas de Control Matriz IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | El área de mantenimiento en la Gerencia Desarrollo Urbano e Infraestructura es parte de los entes encargados del desarrollo en la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, debido a sus funciones es de vital importancia que se tenga un control de los factores de riesgo y las condiciones de trabajo de todos sus trabajadores y usuarios. Entonces considerando esto se formuló la matriz Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control en el área de mantenimiento de la municipalidad de Pilcomayo para impulsar una cultura de seguridad, prevenir los accidentes laborales, incidentes, paralización de las actividades y daños a los procesos. El método de investigación fue inductivo deductivo, el tipo de investigación es básico, el nivel de investigación es descriptivo, El diseño de la investigación es descriptivo simple, la unidad de observación fue la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. Para el desarrollo de la investigación se elaboró una verificación de lineamientos según los requerimientos de la Ley N.º 29783, las normas flexibles y en base a ello, se determinó las condiciones actuales del área de mantenimiento de la municipalidad, incidiendo de manera directa en la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos presentes en dicha área de la Municipalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).