Reducción de la severidad en la matriz del IPERC aplicando la jerarquía de controles

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lo han realizado en la Unidad Minera San Rafael la cual está ubicada en el departamento de Puno, provincia de Melgar, distrito de Antauta. El estudio ha sido ejecutado en el mes de septiembre del año 2019. El problema del presente trabajo es una no adecuada aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Aquino, Juan Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12929
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de la severidad en la matriz del IPERC aplicando la jerarquía de controles
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lo han realizado en la Unidad Minera San Rafael la cual está ubicada en el departamento de Puno, provincia de Melgar, distrito de Antauta. El estudio ha sido ejecutado en el mes de septiembre del año 2019. El problema del presente trabajo es una no adecuada aplicación de la jerarquía de controles para la reducción de los peligros y riesgos en la matriz del IPERC. El objeto de estudio es la reducción de la severidad en la matriz IPERC aplicando la jerarquía de controles en la Unidad Minera San Rafael. La metodología que han utilizado es una adecuada aplicación de la jerarquía de controles como: La eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y EPPs en la matriz del IPERC para la reducción de la severidad. Los resultados obtenidos son un mapeo efectivo en el IPERC línea base, una mejora en las horas de capacitación al personal, un seguimiento de parte de los supervisores en el IPERC continuo. Se concluye que en el año 2019 hasta el mes de septiembre se registra un accidente incapacitante en comparación al año 2018 en el cual se registraron tres accidentes incapacitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).