Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5355 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda Crecimiento demográfico Calidad de vida Crecimiento socioeconómico Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
UNSA_222de92507ace6105a6dc088dac435fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5355 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ortiz Azurin, EdsonFlores Paredes, Omar David2018-02-02T13:30:28Z2018-02-02T13:30:28Z2018La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en Arequipa la clase media alta y alta han crecido económicamente y se refleja en la mejora de la calidad de vida de estos sectores. Y uno de estos sectores dinámicos con movimiento socioeconómico alto es el distrito de Cerro Colorado, el cual por su ubicación se le confiere el rol conector de ingreso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana y además es zona de expansión urbana, residencial, industrial y de carácter metropolitano que ha generado una importante atracción de emprendedores tipo inmobiliarias, empresarial y profesional. Es así que en respuesta a tal crecimiento socioeconómico, demográfico y poblacional que se da en tal distrito, y a la falta de urbanizaciones específicas es por lo que se consideró elaborar una propuesta urbano-arquitectónica de vivienda que responda a las condicionantes del lugar permitiendo principalmente la relación entre la actividad residencial y la comercial con planificaciones nuevas creando como iniciativa el Conjunto Residencial tipo Club con equipamientos complementarios afines a la vivienda de clase alta y de carácter exclusivo en el sector de Challapampa – Cerro Colorado. Por lo que con la presente tesis se logró crear un área residencial que mantenga el perfil de la zona y un equipamiento complementario que ayude a consolidar la vía Metropolitana como eje ambiental paisajístico, creando un conjunto residencial tipo club manteniendo la mayor cantidad de áreas verdes y principalmente se consiguió el equilibrio urbano paisajista que permite potenciar el carácter residencial exclusivo generando un aporte ecológico ambiental.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5355spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViviendaCrecimiento demográficoCalidad de vidaCrecimiento socioeconómicoExpansión urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALAQflpaod.pdfapplication/pdf14647095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30b519c9-08fc-4e52-92b7-6520839ef613/download6b5896a3b349d7d01b5d51ad5d1e9279MD51TEXTAQflpaod.pdf.txtAQflpaod.pdf.txtExtracted texttext/plain251079https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/038bf1a1-8697-4a09-afe8-16e39a6a77c2/download9c067008f3d497c44aec0481ceaea79cMD52UNSA/5355oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53552022-05-13 22:35:16.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| title |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| spellingShingle |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa Flores Paredes, Omar David Vivienda Crecimiento demográfico Calidad de vida Crecimiento socioeconómico Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| title_full |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| title_fullStr |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| title_sort |
Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
| author |
Flores Paredes, Omar David |
| author_facet |
Flores Paredes, Omar David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Azurin, Edson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Paredes, Omar David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivienda Crecimiento demográfico Calidad de vida Crecimiento socioeconómico Expansión urbana |
| topic |
Vivienda Crecimiento demográfico Calidad de vida Crecimiento socioeconómico Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en Arequipa la clase media alta y alta han crecido económicamente y se refleja en la mejora de la calidad de vida de estos sectores. Y uno de estos sectores dinámicos con movimiento socioeconómico alto es el distrito de Cerro Colorado, el cual por su ubicación se le confiere el rol conector de ingreso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana y además es zona de expansión urbana, residencial, industrial y de carácter metropolitano que ha generado una importante atracción de emprendedores tipo inmobiliarias, empresarial y profesional. Es así que en respuesta a tal crecimiento socioeconómico, demográfico y poblacional que se da en tal distrito, y a la falta de urbanizaciones específicas es por lo que se consideró elaborar una propuesta urbano-arquitectónica de vivienda que responda a las condicionantes del lugar permitiendo principalmente la relación entre la actividad residencial y la comercial con planificaciones nuevas creando como iniciativa el Conjunto Residencial tipo Club con equipamientos complementarios afines a la vivienda de clase alta y de carácter exclusivo en el sector de Challapampa – Cerro Colorado. Por lo que con la presente tesis se logró crear un área residencial que mantenga el perfil de la zona y un equipamiento complementario que ayude a consolidar la vía Metropolitana como eje ambiental paisajístico, creando un conjunto residencial tipo club manteniendo la mayor cantidad de áreas verdes y principalmente se consiguió el equilibrio urbano paisajista que permite potenciar el carácter residencial exclusivo generando un aporte ecológico ambiental. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-02T13:30:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-02T13:30:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5355 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5355 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30b519c9-08fc-4e52-92b7-6520839ef613/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/038bf1a1-8697-4a09-afe8-16e39a6a77c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b5896a3b349d7d01b5d51ad5d1e9279 9c067008f3d497c44aec0481ceaea79c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762825768566784 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).