Conjunto residencial tipo club en Challapampa, Distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Paredes, Omar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5355
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda
Crecimiento demográfico
Calidad de vida
Crecimiento socioeconómico
Expansión urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en Arequipa la clase media alta y alta han crecido económicamente y se refleja en la mejora de la calidad de vida de estos sectores. Y uno de estos sectores dinámicos con movimiento socioeconómico alto es el distrito de Cerro Colorado, el cual por su ubicación se le confiere el rol conector de ingreso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana y además es zona de expansión urbana, residencial, industrial y de carácter metropolitano que ha generado una importante atracción de emprendedores tipo inmobiliarias, empresarial y profesional. Es así que en respuesta a tal crecimiento socioeconómico, demográfico y poblacional que se da en tal distrito, y a la falta de urbanizaciones específicas es por lo que se consideró elaborar una propuesta urbano-arquitectónica de vivienda que responda a las condicionantes del lugar permitiendo principalmente la relación entre la actividad residencial y la comercial con planificaciones nuevas creando como iniciativa el Conjunto Residencial tipo Club con equipamientos complementarios afines a la vivienda de clase alta y de carácter exclusivo en el sector de Challapampa – Cerro Colorado. Por lo que con la presente tesis se logró crear un área residencial que mantenga el perfil de la zona y un equipamiento complementario que ayude a consolidar la vía Metropolitana como eje ambiental paisajístico, creando un conjunto residencial tipo club manteniendo la mayor cantidad de áreas verdes y principalmente se consiguió el equilibrio urbano paisajista que permite potenciar el carácter residencial exclusivo generando un aporte ecológico ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).