Evaluación cinética de los reactivos en el tratamiento de los efluentes de cianuración
Descripción del Articulo
El proceso de cianuración, implica la disolución del oro metálico por medio de una solución diluida de cianuro de sodio. Posteriormente para recuperar el oro disuelto en la solución se emplean diversos métodos; como el proceso Merrill Crowe que utiliza polvo de zinc para la precipitación del oro o e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14980 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cianuro toxicidad detoxificación reactivos cinética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El proceso de cianuración, implica la disolución del oro metálico por medio de una solución diluida de cianuro de sodio. Posteriormente para recuperar el oro disuelto en la solución se emplean diversos métodos; como el proceso Merrill Crowe que utiliza polvo de zinc para la precipitación del oro o el proceso de absorción con carbón activado; al margen de sus indudables ventajas de alta recuperación. En el Laboratorio Metalúrgico de Apumayo S.A.C., se realizaron pruebas para evaluar y obtener los parámetros de operación y dosificación de los reactivos H2O2, NaOH, Cal, CuSO4, NaSH, el coagulante CT – 3160 y floculante CT – 3561, para la operación de la planta DX, de tal manera generar un efluente que tenga los constituyentes tóxicos por debajo de los límites máximos permisibles. De acuerdo a los resultados de las pruebas realizadas, la dosificación de Peróxido de Hidrogeno con Sulfato de Cobre de 2.25 Kg H2O2/m3 y 0.019 Kg CuSO4/m3, para cumplir la normativa vigente de LMP de1 mg/L de contenido de NaCN. Los nuevos ratios utilizados en la dosificación de reactivos de Peróxido de Hidrogeno es de 5.11 Kg H2O2/ Kg. NaCN y de Sulfato de Cobre 0.043 Kg CuSO4/ Kg. NaCN, siendo el ratio de Peróxido el factor dominante para obtener valores mínimos de cianuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).