Remoción de iones de cianuro de relaves contaminados empleando reactivo Lixiviante Goldmax en tanque agitado
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue remover los iones de cianuro de relaves contaminados empleando reactivo “LIXIVIANTE GOLDMAX en tanque agitado, para el logro de esta remoción o eliminación de iones de cianuro se metodología principal se empleó agitación y el agregado del lixiviante, llevando el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | iones cianuro relaves contaminados reactivo |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue remover los iones de cianuro de relaves contaminados empleando reactivo “LIXIVIANTE GOLDMAX en tanque agitado, para el logro de esta remoción o eliminación de iones de cianuro se metodología principal se empleó agitación y el agregado del lixiviante, llevando el cianuro a índices de concentración por debajo de los imites máximos permisibles que establece la ley y que fija por debajo de 0.1ppm para reutilización y uso en cultivos. Como resultados principales a esta tesis se obtuvo que al trabajar por cuadruplicado en cada muestra existió reducción de concentración de iones de cianuro, en tan solo la primera hora se pudo reducir la concentración de 300ppm a aproximadamente 0.4 ppm, y que existe además una relación de eliminación entre la concentración del cianuro y el tiempo de residencia en el agitador donde la concentración al cabo de 4 horas se redujo a menos de 0.1ppm de cianuro en el relave, con estos resultados pudimos concluir que no solo se cumple la meta de reducir la concentración de cianuro por debajo del marco legal, llegando a índices de en promedio de 0.0745 ppm de cianuro valores, sino también que los resultados dan validez a la presente tesis de grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).