Factores que influyen en la evaluación sensorial, requerimientos para la evaluación sensorial, métodos de evaluación sensorial

Descripción del Articulo

La Evaluación Sensorial es una ciencia de gran importancia en prácticamente todas las etapas de producción de la Industria Alimentaria, para conocer tanto las características como la aceptabilidad de un producto. Sin embargo existen diferentes factores que pueden llegar a alterar los resultados fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Zúñiga, Giordano Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4178
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Evaluación sensorial
Aceptabilidad de producto
Etapas de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:La Evaluación Sensorial es una ciencia de gran importancia en prácticamente todas las etapas de producción de la Industria Alimentaria, para conocer tanto las características como la aceptabilidad de un producto. Sin embargo existen diferentes factores que pueden llegar a alterar los resultados finales. Los factores que influyen en la Evaluación Sensorial son bastantes siendo uno de los principales la relación entre la percepción sensorial y los estímulos. Por otro lado se tienen los factores de personalidad, factores relacionados con la motivación, errores psicológicos de los juicios y la adaptación. En el presente trabajo se expone la clasificación de los factores que afectan la evaluación sensorial mostrando los ya mencionados anteriormente, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).