Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022
Descripción del Articulo
Dado que los estudiantes se incorporaron a las aulas después de dos años por la COVID-19 en su convivencia se manifestaron comportamientos y actitudes antisociales que provocaron el debilitamiento en las habilidades blandas. El objetivo primordial de esta indagación consiste en evaluar el Programa p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima personalidad desarrollo emocional educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_1fb375e7ced217cec777c52ef5fa2d4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19235 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolChoque Manrique, Graciela Joseline Nancy2025-01-02T18:53:47Z2025-01-02T18:53:47Z2024Dado que los estudiantes se incorporaron a las aulas después de dos años por la COVID-19 en su convivencia se manifestaron comportamientos y actitudes antisociales que provocaron el debilitamiento en las habilidades blandas. El objetivo primordial de esta indagación consiste en evaluar el Programa para Fortalecer la estima propia en niños del V ciclo de educación primaria. Este estudio es cuantitativo y con un diseño cuasiexperimental. Este programa consta de trece sesiones las cuales se diseñaron tomando como referencia los Seis Pilares de la estima propia propuestos por Branden: Vivir conscientemente, vivir con autoaceptación. Se aplicó a un conjunto de 53 estudiantes con intervenciones de un grupo de comparación y un grupo de intervención. Entre los resultados obtenidos se observó que los estudiantes tenían una estima propia baja en su mayoría con el 49% y luego de la intervención lograron niveles altos de estima propia con el 75% en estima alta y el 17% en el nivel más alto de autoestima. Dentro de los hallazgos se ha obtenido niveles altos en el vivir conscientemente y vivir con autoaceptación lo que indica que los estudiantes se autoconocen y autovaloran.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19235spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimapersonalidaddesarrollo emocionaleducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-351374917771112016Benique Ramos, CharleneOjeda Collazos, Sheyla CarlotCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2528746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/318f971d-ad90-4d95-be0e-ef4dce9e68b7/download9005713f7395dd871755a91211eb4b07MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2676036https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/097beea2-b56f-4397-9541-79d225a675a1/download152e37988649eba82ec2b3f7449a0928MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf369463https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5df6879e-4c16-4358-a482-e7ec8f11ce6b/downloadd504eef31e74d993859d31c26be1c84bMD5320.500.12773/19235oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192352025-01-02 13:53:55.446http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| title |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 Choque Manrique, Graciela Joseline Nancy Autoestima personalidad desarrollo emocional educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| title_full |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| title_sort |
Fortalecimiento de la autoestima mediante un programa de intervención en los estudiantes del V ciclo de una institución pública de educación primaria postpandemia, 2022 |
| author |
Choque Manrique, Graciela Joseline Nancy |
| author_facet |
Choque Manrique, Graciela Joseline Nancy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Manrique, Graciela Joseline Nancy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima personalidad desarrollo emocional educación primaria |
| topic |
Autoestima personalidad desarrollo emocional educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Dado que los estudiantes se incorporaron a las aulas después de dos años por la COVID-19 en su convivencia se manifestaron comportamientos y actitudes antisociales que provocaron el debilitamiento en las habilidades blandas. El objetivo primordial de esta indagación consiste en evaluar el Programa para Fortalecer la estima propia en niños del V ciclo de educación primaria. Este estudio es cuantitativo y con un diseño cuasiexperimental. Este programa consta de trece sesiones las cuales se diseñaron tomando como referencia los Seis Pilares de la estima propia propuestos por Branden: Vivir conscientemente, vivir con autoaceptación. Se aplicó a un conjunto de 53 estudiantes con intervenciones de un grupo de comparación y un grupo de intervención. Entre los resultados obtenidos se observó que los estudiantes tenían una estima propia baja en su mayoría con el 49% y luego de la intervención lograron niveles altos de estima propia con el 75% en estima alta y el 17% en el nivel más alto de autoestima. Dentro de los hallazgos se ha obtenido niveles altos en el vivir conscientemente y vivir con autoaceptación lo que indica que los estudiantes se autoconocen y autovaloran. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-02T18:53:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-02T18:53:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19235 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19235 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/318f971d-ad90-4d95-be0e-ef4dce9e68b7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/097beea2-b56f-4397-9541-79d225a675a1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5df6879e-4c16-4358-a482-e7ec8f11ce6b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9005713f7395dd871755a91211eb4b07 152e37988649eba82ec2b3f7449a0928 d504eef31e74d993859d31c26be1c84b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762723544989696 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).