Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene como fin primordial, determinar la influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022. Acorde a ello, se aplicó un sistema metodológico cuantitativo, descriptivo – correlacional y no – experimental, asimismo, la muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea Gómez, Joseph Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Desarrollo económico local
Administración municipal
Gobernabilidad democrática
Influencia
Distrito de Atiquipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_1fa3d35ca02f1d4cb774619d75deecef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18084
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bautista Lopez, Juliana MeryPerea Gómez, Joseph Fabrizio2024-06-21T20:00:28Z2024-06-21T20:00:28Z2024La actual investigación tiene como fin primordial, determinar la influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022. Acorde a ello, se aplicó un sistema metodológico cuantitativo, descriptivo – correlacional y no – experimental, asimismo, la muestra estuvo compuesta por 213 habitantes residentes del distrito de Atiquipa, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual estuvo conformado por 21 preguntas para la variable gestión municipal y 14 preguntas para la variable desarrollo económico local. Los resultados manifestaron que, el 61,0% de los encuestados opina que la variable gestión municipal en el distrito de Atiquipa se halla en un nivel medio, mientras que, el 55,4% opina que la variable desarrollo económico local en el distrito de Atiquipa se halla en un nivel medio. Por ende, se concluye que, la gestión municipal influye significativamente en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022, comprobado por un p – valor igual a 0,000, de la misma manera, se exteriorizó un factor de vinculación equivalente a 0,693, el cual resalta una compensación positiva de intensidad moderada entre las variables. Así mismo, se finiquita que, la administración municipal y la gobernabilidad democrática influyen significativamente en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022, ambos cotejados por un p – valor igual a 0,000, de la misma manera, se exteriorizó un factor de vinculación equivalente a 0,643 y 0,668 respectivamente, el cual resalta una compensación positiva de intensidad moderada entre las variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18084spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión municipalDesarrollo económico localAdministración municipalGobernabilidad democráticaInfluenciaDistrito de Atiquipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41844512https://orcid.org/0000-0003-3359-361872258746311016Morales Gonzales, Antonio VictorBautista Lopez, Juliana MeryChavez Cuarite, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2721736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f303c7e6-1d4f-4368-8977-6341f92c0a0f/download2ca151a75b7809dc1c422e29139d5f85MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8111131https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37b2eb1f-1d36-4fbb-a848-1668efd8e590/download960284e9ba1cc73e05db394a75c465c2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf136902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91ba5500-9788-4ac4-9b0e-e9f752c32434/downloade8743b51a7240f8452627e9b281467c8MD5320.500.12773/18084oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180842024-06-21 15:00:48.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
title Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
spellingShingle Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
Perea Gómez, Joseph Fabrizio
Gestión municipal
Desarrollo económico local
Administración municipal
Gobernabilidad democrática
Influencia
Distrito de Atiquipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
title_full Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
title_fullStr Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
title_full_unstemmed Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
title_sort Influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del Distrito de Atiquipa, 2022
author Perea Gómez, Joseph Fabrizio
author_facet Perea Gómez, Joseph Fabrizio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Lopez, Juliana Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Perea Gómez, Joseph Fabrizio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión municipal
Desarrollo económico local
Administración municipal
Gobernabilidad democrática
Influencia
Distrito de Atiquipa
topic Gestión municipal
Desarrollo económico local
Administración municipal
Gobernabilidad democrática
Influencia
Distrito de Atiquipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La actual investigación tiene como fin primordial, determinar la influencia de la gestión municipal en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022. Acorde a ello, se aplicó un sistema metodológico cuantitativo, descriptivo – correlacional y no – experimental, asimismo, la muestra estuvo compuesta por 213 habitantes residentes del distrito de Atiquipa, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual estuvo conformado por 21 preguntas para la variable gestión municipal y 14 preguntas para la variable desarrollo económico local. Los resultados manifestaron que, el 61,0% de los encuestados opina que la variable gestión municipal en el distrito de Atiquipa se halla en un nivel medio, mientras que, el 55,4% opina que la variable desarrollo económico local en el distrito de Atiquipa se halla en un nivel medio. Por ende, se concluye que, la gestión municipal influye significativamente en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022, comprobado por un p – valor igual a 0,000, de la misma manera, se exteriorizó un factor de vinculación equivalente a 0,693, el cual resalta una compensación positiva de intensidad moderada entre las variables. Así mismo, se finiquita que, la administración municipal y la gobernabilidad democrática influyen significativamente en el desarrollo económico local del distrito de Atiquipa, 2022, ambos cotejados por un p – valor igual a 0,000, de la misma manera, se exteriorizó un factor de vinculación equivalente a 0,643 y 0,668 respectivamente, el cual resalta una compensación positiva de intensidad moderada entre las variables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T20:00:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T20:00:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18084
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f303c7e6-1d4f-4368-8977-6341f92c0a0f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37b2eb1f-1d36-4fbb-a848-1668efd8e590/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91ba5500-9788-4ac4-9b0e-e9f752c32434/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ca151a75b7809dc1c422e29139d5f85
960284e9ba1cc73e05db394a75c465c2
e8743b51a7240f8452627e9b281467c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763050832822272
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).