Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo informe es el resultado de mi experiencia profesional en el departamento de Finanzas de la empresa REPCAS durante el periodo 2013-2015, que tiene como fin exponer la gestión de la liquidez a través del uso de servicios de Financiamiento a corto plazo, otorgados por las entidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Molina, Elizabeth A.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4691
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de liquidez
Flujo de Caja
Financiamiento empresarial
Líneas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_1f1c1d4413d23d5a6a6bbabfbfe491dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4691
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Miranda Molina, Elizabeth A.2018-01-17T12:54:27Z2018-01-17T12:54:27Z2016El presente trabajo informe es el resultado de mi experiencia profesional en el departamento de Finanzas de la empresa REPCAS durante el periodo 2013-2015, que tiene como fin exponer la gestión de la liquidez a través del uso de servicios de Financiamiento a corto plazo, otorgados por las entidades bancarias, sujetos a las líneas de crédito que posee la empresa, como resultado de un buen comportamiento crediticio. El marco teórico utilizado en la presente trabajo de Investigación es puntual desarrollando los conceptos básicos necesarios para una mejor interpretación del tema desarrollado, asimismo los alcances básicos sobre la empresa materia de estudio que evidencia el tipo de organización que es y su necesidad de crecimiento y permanencia en el mercado en el que se desenvuelve. En el desarrollo de la parte principal del trabajo de investigación busca en un primer momento mostrar la realidad de la empresa respaldando su necesidad de liquidez a través del análisis de las partidas de mayor importancia en referencia al presente tema, dentro de los activos y pasivos corrientes de la empresa. Se analizó cada uno de los servicios de Financiamiento a corto plazo que posee y del cual hace uso para el buen funcionamiento de la empresa partiendo de un histórico hasta la actualidad, determinando sus resultados con referencia a cada periodo analizado siendo positivo en todo momento gracias a la buena gestión y control de los mismos. Con el objetivo de una mejor interpretación de los resultados obtenidos se muestran cuadros comparativos sobre el uso y características de los servicios de financiamiento utilizados buscando a través de una visión general sobre los resultados para elegir la mejor opción para próximos financiamientos estratégicos que no busquen únicamente soluciones a corto plazo sino afianzarse como ventajas competitivas. Finalmente y tras la experiencia obtenida se determinan las conclusiones sobre la gestión de la liquidez en la empresa materia de estudio, así como las recomendaciones para un mejor control y gestión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4691spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de liquidezFlujo de CajaFinanciamiento empresarialLíneas de créditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOmimoea.pdfapplication/pdf5652173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2cbc6dd-4b0a-467c-90ac-c111de7a802c/downloadf5794613fc1646d605d830b91c380a61MD51TEXTCOmimoea.pdf.txtCOmimoea.pdf.txtExtracted texttext/plain164393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e678c9d-1cd0-4075-9b77-f5e6132d5ba9/download1dac873d507c4d96e58a05c0fe222358MD52UNSA/4691oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46912022-12-06 20:48:25.279http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
title Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
spellingShingle Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
Miranda Molina, Elizabeth A.
Gestión de liquidez
Flujo de Caja
Financiamiento empresarial
Líneas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
title_full Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
title_fullStr Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
title_full_unstemmed Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
title_sort Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015
author Miranda Molina, Elizabeth A.
author_facet Miranda Molina, Elizabeth A.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Molina, Elizabeth A.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de liquidez
Flujo de Caja
Financiamiento empresarial
Líneas de crédito
topic Gestión de liquidez
Flujo de Caja
Financiamiento empresarial
Líneas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo informe es el resultado de mi experiencia profesional en el departamento de Finanzas de la empresa REPCAS durante el periodo 2013-2015, que tiene como fin exponer la gestión de la liquidez a través del uso de servicios de Financiamiento a corto plazo, otorgados por las entidades bancarias, sujetos a las líneas de crédito que posee la empresa, como resultado de un buen comportamiento crediticio. El marco teórico utilizado en la presente trabajo de Investigación es puntual desarrollando los conceptos básicos necesarios para una mejor interpretación del tema desarrollado, asimismo los alcances básicos sobre la empresa materia de estudio que evidencia el tipo de organización que es y su necesidad de crecimiento y permanencia en el mercado en el que se desenvuelve. En el desarrollo de la parte principal del trabajo de investigación busca en un primer momento mostrar la realidad de la empresa respaldando su necesidad de liquidez a través del análisis de las partidas de mayor importancia en referencia al presente tema, dentro de los activos y pasivos corrientes de la empresa. Se analizó cada uno de los servicios de Financiamiento a corto plazo que posee y del cual hace uso para el buen funcionamiento de la empresa partiendo de un histórico hasta la actualidad, determinando sus resultados con referencia a cada periodo analizado siendo positivo en todo momento gracias a la buena gestión y control de los mismos. Con el objetivo de una mejor interpretación de los resultados obtenidos se muestran cuadros comparativos sobre el uso y características de los servicios de financiamiento utilizados buscando a través de una visión general sobre los resultados para elegir la mejor opción para próximos financiamientos estratégicos que no busquen únicamente soluciones a corto plazo sino afianzarse como ventajas competitivas. Finalmente y tras la experiencia obtenida se determinan las conclusiones sobre la gestión de la liquidez en la empresa materia de estudio, así como las recomendaciones para un mejor control y gestión.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4691
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2cbc6dd-4b0a-467c-90ac-c111de7a802c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e678c9d-1cd0-4075-9b77-f5e6132d5ba9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5794613fc1646d605d830b91c380a61
1dac873d507c4d96e58a05c0fe222358
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762761120710656
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).