Incidencia del financiamiento a corto plazo en la gestión de la liquidez de la empresa Repcas periodos 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo informe es el resultado de mi experiencia profesional en el departamento de Finanzas de la empresa REPCAS durante el periodo 2013-2015, que tiene como fin exponer la gestión de la liquidez a través del uso de servicios de Financiamiento a corto plazo, otorgados por las entidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Molina, Elizabeth A.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4691
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de liquidez
Flujo de Caja
Financiamiento empresarial
Líneas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo informe es el resultado de mi experiencia profesional en el departamento de Finanzas de la empresa REPCAS durante el periodo 2013-2015, que tiene como fin exponer la gestión de la liquidez a través del uso de servicios de Financiamiento a corto plazo, otorgados por las entidades bancarias, sujetos a las líneas de crédito que posee la empresa, como resultado de un buen comportamiento crediticio. El marco teórico utilizado en la presente trabajo de Investigación es puntual desarrollando los conceptos básicos necesarios para una mejor interpretación del tema desarrollado, asimismo los alcances básicos sobre la empresa materia de estudio que evidencia el tipo de organización que es y su necesidad de crecimiento y permanencia en el mercado en el que se desenvuelve. En el desarrollo de la parte principal del trabajo de investigación busca en un primer momento mostrar la realidad de la empresa respaldando su necesidad de liquidez a través del análisis de las partidas de mayor importancia en referencia al presente tema, dentro de los activos y pasivos corrientes de la empresa. Se analizó cada uno de los servicios de Financiamiento a corto plazo que posee y del cual hace uso para el buen funcionamiento de la empresa partiendo de un histórico hasta la actualidad, determinando sus resultados con referencia a cada periodo analizado siendo positivo en todo momento gracias a la buena gestión y control de los mismos. Con el objetivo de una mejor interpretación de los resultados obtenidos se muestran cuadros comparativos sobre el uso y características de los servicios de financiamiento utilizados buscando a través de una visión general sobre los resultados para elegir la mejor opción para próximos financiamientos estratégicos que no busquen únicamente soluciones a corto plazo sino afianzarse como ventajas competitivas. Finalmente y tras la experiencia obtenida se determinan las conclusiones sobre la gestión de la liquidez en la empresa materia de estudio, así como las recomendaciones para un mejor control y gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).