Factores psicosociales en internos por el delito de feminicidio en el Establecimiento Penal de Tacna Perú- 2016
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo analizar los factores psicosociales vinculados al delito de feminicidio, estudio realizado en los internos sentenciados del Establecimiento Penal de Tacna varones en el año 2016. La presente es una investigación de paradigma cualitativo, utilizándose el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Homicidio Factores psicosociales Fenomenología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo analizar los factores psicosociales vinculados al delito de feminicidio, estudio realizado en los internos sentenciados del Establecimiento Penal de Tacna varones en el año 2016. La presente es una investigación de paradigma cualitativo, utilizándose el método fenomenológico, se hace uso de la técnica de la entrevista semi-estructurada abierta y de la codificación como técnica de procesamiento. Se ha evaluado a un total de 4 actores sociales, utilizando muestreo de casos confirmatorios, que cumple los requisitos de inclusión y exclusión del presente estudio, llegando a la conclusión que efectivamente los factores psicosociales están vinculados al delito de feminicidio y es necesario que se suscite una educación basada en valores donde exista paciencia, comprensión hacia una resolución de problemas donde se logre mantener una familia unida preparada para proponerse metas y tener un futuro mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).