Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica

Descripción del Articulo

El presente informe ha sido realizado conla experiencia laboral a finde determinar la viabilidad económica y financiera de la instalaciones de 120 hectáreas de espárrago verde, para ser comercializados a los principales destinos de exportación: Europa, Asia, Oceanía y África. Este Informe se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana velazco, Jissela Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de plantas (operacion)
Hortalizas
Recursos alimenticios
Agronomia
Agricultura
Agricul
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_1daa10aeecb36bad534453d9fe62e719
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/386
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pocco Pïnto, Mateo FulgencioChacaltana velazco, Jissela Cinthia2016-08-31T20:48:38Z2016-08-31T20:48:38Z2015El presente informe ha sido realizado conla experiencia laboral a finde determinar la viabilidad económica y financiera de la instalaciones de 120 hectáreas de espárrago verde, para ser comercializados a los principales destinos de exportación: Europa, Asia, Oceanía y África. Este Informe se realizó en el distrito de Tate-Pachacútec, departamento de Ica en el fundo “La Catalina” de la empresa Sociedad agrícola Drokasa S.A.; durante el periodo Marzo 2012 -Diciembre 2014. En el presente informe, la finalidad fue la evaluación de la renovación del cultivo de espárrago e incremento de la producción y la calidad através del mejoramiento de la estructura de suelo con aplicaciones de 30 tn/ha de materia orgánica. Evaluar el rendimiento diario en kilos obtenidos duranteel periodo de cosecha de la campaña inviernoyverano.Analizaryevaluarlosparámetrosausarseenlascampañas de invierno y verano parala formulación, evaluación y control del presupuesto anual. Las estimaciones de producción se elaboraron utilizando criterios conservadores, haciendo uso de estimados de producción anteriores,los cuales en el momento de la producción en sí, pueden ser superados,con un adecuado manejo del cultivo. Se realizaron evaluaciones de muestreo de manera diariad es de el inicio de cosecha hasta el cierre de campo, para poder obtener datos sobrela calidad del producto. Se recurrió a fuentes de información tanto primaria como secundaria, a fin de poder conocer físicamente el cultivo, las actividades de preparación de campo,siembra,labores culturalesycosecha. Como resultado del manejo realizado en elcultivo deespárrago; sedemuestra, resultados favorables (2500 Kg/haen la campaña de verano y 4000 Kg/ha en invierno). Todos estos datos obtenidos fueron examinados concienzudamente en la relación al cultivo de espárrago.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/386spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de plantas (operacion)HortalizasRecursos alimenticiosAgronomiaAgriculturaAgriculhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21593.pdfapplication/pdf6684223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fb4b179-e2a0-4b97-89b8-8792ece5ef2f/downloadb6f7aa0bf5afa640019b7734829a4f65MD51TEXTM-21593.pdf.txtM-21593.pdf.txtExtracted texttext/plain169460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1c526fa-33b6-4d37-803f-9cd6ca687611/download0feb131c373cbf226489d803c2db0386MD52UNSA/386oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3862022-12-05 21:07:46.33http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
title Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
spellingShingle Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
Chacaltana velazco, Jissela Cinthia
Cultivo de plantas (operacion)
Hortalizas
Recursos alimenticios
Agronomia
Agricultura
Agricul
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
title_full Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
title_fullStr Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
title_full_unstemmed Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
title_sort Informe por servicios profesionales en el cultivo de espárragos (asparagus officinalis) en el fundo la catalina distrito de Tate, provincia y departamento Ica
author Chacaltana velazco, Jissela Cinthia
author_facet Chacaltana velazco, Jissela Cinthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacaltana velazco, Jissela Cinthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de plantas (operacion)
Hortalizas
Recursos alimenticios
Agronomia
Agricultura
Agricul
topic Cultivo de plantas (operacion)
Hortalizas
Recursos alimenticios
Agronomia
Agricultura
Agricul
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente informe ha sido realizado conla experiencia laboral a finde determinar la viabilidad económica y financiera de la instalaciones de 120 hectáreas de espárrago verde, para ser comercializados a los principales destinos de exportación: Europa, Asia, Oceanía y África. Este Informe se realizó en el distrito de Tate-Pachacútec, departamento de Ica en el fundo “La Catalina” de la empresa Sociedad agrícola Drokasa S.A.; durante el periodo Marzo 2012 -Diciembre 2014. En el presente informe, la finalidad fue la evaluación de la renovación del cultivo de espárrago e incremento de la producción y la calidad através del mejoramiento de la estructura de suelo con aplicaciones de 30 tn/ha de materia orgánica. Evaluar el rendimiento diario en kilos obtenidos duranteel periodo de cosecha de la campaña inviernoyverano.Analizaryevaluarlosparámetrosausarseenlascampañas de invierno y verano parala formulación, evaluación y control del presupuesto anual. Las estimaciones de producción se elaboraron utilizando criterios conservadores, haciendo uso de estimados de producción anteriores,los cuales en el momento de la producción en sí, pueden ser superados,con un adecuado manejo del cultivo. Se realizaron evaluaciones de muestreo de manera diariad es de el inicio de cosecha hasta el cierre de campo, para poder obtener datos sobrela calidad del producto. Se recurrió a fuentes de información tanto primaria como secundaria, a fin de poder conocer físicamente el cultivo, las actividades de preparación de campo,siembra,labores culturalesycosecha. Como resultado del manejo realizado en elcultivo deespárrago; sedemuestra, resultados favorables (2500 Kg/haen la campaña de verano y 4000 Kg/ha en invierno). Todos estos datos obtenidos fueron examinados concienzudamente en la relación al cultivo de espárrago.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/386
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fb4b179-e2a0-4b97-89b8-8792ece5ef2f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1c526fa-33b6-4d37-803f-9cd6ca687611/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b6f7aa0bf5afa640019b7734829a4f65
0feb131c373cbf226489d803c2db0386
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763130150256640
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).