Mejora de la eficiencia en una bomba hidráulica mediante la modificación de su geometría

Descripción del Articulo

Las bombas centrifugas son de gran aplicabilidad industrial, es posible encontrar en la literatura los modelos de bombas, sin embargo, no es posible hallar una solución a los problemas que se plantean en la aplicación del modelo que mejore la eficiencia energética. La eficiencia de algunos parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Lezama, Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotor
bomba hidráulica
eficiencia
geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:Las bombas centrifugas son de gran aplicabilidad industrial, es posible encontrar en la literatura los modelos de bombas, sin embargo, no es posible hallar una solución a los problemas que se plantean en la aplicación del modelo que mejore la eficiencia energética. La eficiencia de algunos parámetros geométricos de los elementos mecánicos transformadores de energía, tal como se propone, definirá una mejora en los parámetros de explotación, algunos puntos clave sobre este tema, tales como la utilización de herramientas modernas en el desarrollo del nuevo rotor se han considerado, se utilizaron aplicaciones como el CAD y CAM con el fin de ayudar a la elaboración del diseño y ejecución del mecanizado. El rotor desarrollado y el original presentaron una curva de eficiencia característica, teniendo el rotor nuevo una eficiencia de 8,6% más alto, en promedio, que el rotor original para el punto de mejor rendimiento. La potencia consumida por la bomba operando con el nuevo rotor presentó una reducción de 0,42 kW, en promedio, en comparación con el rotor original en su respectivo punto de máxima eficiencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).