Diseño y construcción de un prototipo de bomba hidráulica de 30 l/min mediante un émbolo reciprocante con seis (6) eslabones para, aprovechar la energía hidráulica de canales
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño y construcción de un prototipo de bomba hidráulica de 30 l/min mediante un émbolo reciprocante con seis (6) eslabones para aprovechar la energía hidráulica de canales. El proyecto consta de siete (7) capítulos que van relacionados d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomba Hidráulica Émbolo Mecanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño y construcción de un prototipo de bomba hidráulica de 30 l/min mediante un émbolo reciprocante con seis (6) eslabones para aprovechar la energía hidráulica de canales. El proyecto consta de siete (7) capítulos que van relacionados directamente con los objetivos específicos, donde se detallan los trabajos realizados. En esta tesis planteamos una solución a los problemas de escasez de recurso hídrico a fin de facilitar el aprovechamiento del mismo mediante el uso de una bomba, esta bomba es autónoma y es accionada por una rueda hidráulica que es movida por la fuerza y movimiento de los ríos y/o canales rurales, la fuerza es transmitida a un émbolo mediante eslabones que mejoran el torque de salida de la rueda hidráulica. De esta forma la bomba hidráulica es capaz de bombear agua hasta una altura estática aproximada de 3 metros proporcionando un caudal 30 litros por minuto. Para ello se realizó un análisis de ingeniería y evaluación técnica del alcance que pueda tener el aprovechamiento de la energía cinética de la correntada del rio, se estableció la necesidad de un equipo de bombeo que no dependa de energía eléctrica ya que no contamos con ella en la zona, este equipo de bombeo debe de satisfacer con el caudal necesario para el procesamiento de riego tecnificado. El diseño conceptual según la norma alemana VDI 2221 nos permitió proponer un sistema de bombeo hidráulico accionado con mecanismos de seis eslabones, teniendo como elemento motriz una rueda hidráulica que realizará el trabajo de transmitir la potencia necesaria para accionar el émbolo reciprocante quien tiene la función de impulsar el agua a una altura no menor de tres metros para su aprovechamiento en la agricultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).