Fortalecimiento de la cultura tributaria para el ejercicio de la ciudadanía en las estudiantes del 5to grado de secundaria de la institución educativa Santa Rosa Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el propósito de fortalecer la cultura tributaria para mejorar el ejercicio de la ciudadanía en las estudiantes del 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Santa Rosa Puno con el fin de impartir información en materia tributaria para el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Condori, Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10685
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Conciencia tributaria
Ejercicio de la ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el propósito de fortalecer la cultura tributaria para mejorar el ejercicio de la ciudadanía en las estudiantes del 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Santa Rosa Puno con el fin de impartir información en materia tributaria para el desarrollo del país. Para ello la muestra estuvo constituida por treinta estudiantes, se utilizó el diseño clásico cuasi experimental con un grupo de estudio. Como técnica de recolección de datos fue el cuestionario, el cual estuvo constituido por diez preguntas sobre el tema tributario y diez preguntas sobre ejercicio de la ciudadanía, el mismo que fue aplicado a las estudiantes. Los resultados de la investigación nos han permitido demostrar que, en nuestro país, no se fomenta una cultura tributaria, por lo que se refleja en el ejercicio de la ciudadanía de los contribuyentes. Por lo que se recomienda fortalecer la cultura tributaria en el sistema educativo peruano para generar conciencia tributaria a través de un buen ejercicio ciudadano en las estudiantes de educación secundaria que son ciudadanos en formación y futuros contribuyentes y de ellos dependerá el desarrollo socio económico del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).