Descole y reguladores de crecimiento en el manejo de racimos de uva (vitis vinifera l.) para mesa italia en condiciones de clima subtropical árido Vítor Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se llevó a cabo en los campos de la Asociación de Viticultores del valle de Vítor. Ubicado en el distrito de Vítor, en plantaciones de Vid (vitis vinífera L.) “Italia” de dos años de edad, inicialmente estas plantaciones fueron instaladas con el objetivo de producir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Chambi, Jeerly Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/388
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agronomia
Fruticultura
Vinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo experimental se llevó a cabo en los campos de la Asociación de Viticultores del valle de Vítor. Ubicado en el distrito de Vítor, en plantaciones de Vid (vitis vinífera L.) “Italia” de dos años de edad, inicialmente estas plantaciones fueron instaladas con el objetivo de producir uva para bodega, sin embargo los precios de venta eran bajos y decidieron cambiar la producción de uva, para mesa, ya que los precios de uva para mesa son mejores que los de bodega. El objetivo del presente trabajo fue mejorar la calidad de racimos de uva para mesa, con el uso de reguladores de crecimiento y descole de racimos. El trabajo se realizó aplicando 15 ppm de ácido giberélico antes de la floración y 3ppm de citoquinina cuando el diámetro de baya se encontró entre 10-12 mm de diámetro; así mismo la práctica de descole se realizó en prefloración. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completamente al azar (DBCA), con 8 tratamientos y 3 repeticiones. El mayor rendimiento se obtuvo con la aplicación de citoquininas logrando hasta 7293.0 kg de uva/ha., del mismo modo el tratamiento que mayor diámetro se obtuvo fue el de descole, obteniendo 22.97 mm de diámetro. El mayor contenido de solidos solubles se logró con el tratamiento de descole en combinación con citoquininas lográndose valores de 22.10 grados Brix, sin embargo no ha existido diferencias significativas con los demás tratamientos; así mismo cuando se hace la relación con la acidez total se obtienen relaciones de hasta 42.64, del mismo que en el parámetro anteriormente descrito no se ha encontrado diferencias estadísticas significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).