Aplicación de la NIC 12 impuesto a las ganancias y su impacto en la NIC 1 presentación de los estados financieros, caso Empresa Comercial Sicuani S.R.L., Cusco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el propósito de mostrar el impacto que genera la aplicación de la NIC 12 “Impuesto a las Ganancias” en la NIC 1 “Presentación de los Estados Financieros”, considerando que en la actualidad existen diversas empresas del rubro de servicios, comercial e industri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Chuta, Raquel Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 12
Impuesto a las ganancias
NIC 1
Estados Financieros
Diferencias temporarias
Impuestos corrientes
Impuestos diferidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el propósito de mostrar el impacto que genera la aplicación de la NIC 12 “Impuesto a las Ganancias” en la NIC 1 “Presentación de los Estados Financieros”, considerando que en la actualidad existen diversas empresas del rubro de servicios, comercial e industrial que aún no adoptan las normativas contables que establecen las NIC´s, careciendo de confiabilidad y argumento legal - contable, conllevando a ello a una inadecuada toma de decisiones, para ello se plantea la aplicación de la NIC 12 como una herramienta de fortalecimiento en las organizaciones con el único fin de mostrar información fidedigna y veraz en su documentación contable. Para el tratamiento de dicha problemática se generó el objetivo principal: Analizar la NIC 12 Impuesto a las ganancias y mostrar el impacto en la NIC 1 Presentación de los Estados Financieros, Caso Empresa Comercial Sicuani S.R.L., Cusco 2022. El diseño metodológico es No experimental - transversal, el tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es correlacional. La población de estudio la integran los 20 trabajadores que laboran en la empresa y los Estados Financieros del año 2022 y la muestra está enmarcada por los 12 trabajadores afines a la investigación y los Estados Financieros del año 2022, contando con un muestro no probabilístico por conveniencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).