Aplicación de la NIC 12 impuesto a las ganancias y su impacto en la determinación del impuesto a la renta de una empresa del sector minero en servicios de perforación, Arequipa 2018 - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema principal ¿Cómo la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias impacta en la determinación del impuesto a la renta de una empresa del sector minero en servicios de perforación Arequipa 2018-2022? De igual forma, tiene como objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Mena, Stephany Claudia, Roque Garcia, Delia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a las ganancias
Diferencias temporarias
Activos y pasivos por impuestos diferidos
Diferencias permanentes e impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema principal ¿Cómo la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias impacta en la determinación del impuesto a la renta de una empresa del sector minero en servicios de perforación Arequipa 2018-2022? De igual forma, tiene como objetivo principal el establecer el impacto de la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias en la determinación del impuesto a la renta de una empresa del sector minero en servicios de perforación Arequipa 2018-2022. Respecto a la metodología de investigación que utiliza, éstos fueron de diseño de tipo no experimental, tipo de investigación cuantitativo, nivel de investigación explicativo; asimismo, es una investigación que emplea las técnicas de observación y estudio de caso. Para la recolección de la información necesaria y pertinente de la unidad de estudio, se consideró como instrumentos a la ficha de registro de datos por cada variable de estudio, el cual se relaciona intrínsecamente con la técnica de observación y la información financiera de la unidad de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).