Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la gestión eficiente de las redes de media tensión, con énfasis en la planificación y ejecución de cortes y energización en el servicio eléctrico. El estudio detalla los retos enfrentados por las empresas de distribución eléctrica en la gestión de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cortes energización subestaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_1a0a18d5caa3bc2b9790210f7bef6e39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18464 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo2024-08-26T13:50:09Z2024-08-26T13:50:09Z2024Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la gestión eficiente de las redes de media tensión, con énfasis en la planificación y ejecución de cortes y energización en el servicio eléctrico. El estudio detalla los retos enfrentados por las empresas de distribución eléctrica en la gestión de amplias áreas geográficas, resaltando la importancia de una operación ininterrumpida para mantener la integridad y eficiencia de la red eléctrica. Se hace énfasis en el uso de tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y otros sistemas especializados para mejorar la eficiencia operativa. Además, se discute la necesidad de una gestión efectiva de recursos humanos y logística para llevar a cabo cortes programados, tomando en cuenta las particularidades geográficas de la región de Arequipa. Este estudio aborda los procesos de cortes y energización en redes de media tensión, destacando la planificación de estas operaciones para minimizar la interrupción del servicio y garantizar la seguridad en el suministro, haciendo uso de sistemas como GOT-OP y KSystems para la gestión de órdenes de trabajo y control de recursos, asegurando una gestión transparente y eficiente. También se hace hincapié en la importancia de la fiabilidad del servicio eléctrico, evaluada mediante métricas de desempeño como los índices de confiabilidad SAIDI y SAIFI. En general, este trabajo proporciona una visión integral de la gestión de operaciones y mantenimiento en redes de media tensión, destacando la importancia de la planificación, el uso de tecnologías avanzadas y la gestión eficiente de recursos para mantener un servicio eléctrico continuo y de calidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18464spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACortesenergizaciónsubestacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU70211584711046Carcausto Tapia, Mikhail VenancioTicona Huilca, Lucy GianninaCastillo Caceres, Cesar Piohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf10298494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00cf2003-fb52-42a7-9a6f-872b721dd7ea/download7b7731acf0dd66b360567c660a3c8ed7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf32150784https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8815b94-bac1-4b3d-8e4e-3532eeab2950/downloadd15a1bdf1f679b0553b05733b00e4ca6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf465956https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e64c911d-19d3-4c0b-b629-244282bdc312/downloadb8d78838c150515bc002eb3710097e88MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e90bc6cc-fe4e-4d65-bc36-b41a30ba148b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18464oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184642024-09-06 14:32:27.099http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| title |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| spellingShingle |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo Cortes energización subestaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| title_full |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| title_fullStr |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| title_full_unstemmed |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| title_sort |
Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución |
| author |
Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo |
| author_facet |
Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cortes energización subestaciones |
| topic |
Cortes energización subestaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la gestión eficiente de las redes de media tensión, con énfasis en la planificación y ejecución de cortes y energización en el servicio eléctrico. El estudio detalla los retos enfrentados por las empresas de distribución eléctrica en la gestión de amplias áreas geográficas, resaltando la importancia de una operación ininterrumpida para mantener la integridad y eficiencia de la red eléctrica. Se hace énfasis en el uso de tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y otros sistemas especializados para mejorar la eficiencia operativa. Además, se discute la necesidad de una gestión efectiva de recursos humanos y logística para llevar a cabo cortes programados, tomando en cuenta las particularidades geográficas de la región de Arequipa. Este estudio aborda los procesos de cortes y energización en redes de media tensión, destacando la planificación de estas operaciones para minimizar la interrupción del servicio y garantizar la seguridad en el suministro, haciendo uso de sistemas como GOT-OP y KSystems para la gestión de órdenes de trabajo y control de recursos, asegurando una gestión transparente y eficiente. También se hace hincapié en la importancia de la fiabilidad del servicio eléctrico, evaluada mediante métricas de desempeño como los índices de confiabilidad SAIDI y SAIFI. En general, este trabajo proporciona una visión integral de la gestión de operaciones y mantenimiento en redes de media tensión, destacando la importancia de la planificación, el uso de tecnologías avanzadas y la gestión eficiente de recursos para mantener un servicio eléctrico continuo y de calidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-26T13:50:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-26T13:50:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18464 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18464 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00cf2003-fb52-42a7-9a6f-872b721dd7ea/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8815b94-bac1-4b3d-8e4e-3532eeab2950/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e64c911d-19d3-4c0b-b629-244282bdc312/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e90bc6cc-fe4e-4d65-bc36-b41a30ba148b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b7731acf0dd66b360567c660a3c8ed7 d15a1bdf1f679b0553b05733b00e4ca6 b8d78838c150515bc002eb3710097e88 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762924656623616 |
| score |
13.86616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).