Gestión de cortes y energización de servicio en redes de media tensión para la operación y mantenimiento de empresa eléctrica de distribución

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la gestión eficiente de las redes de media tensión, con énfasis en la planificación y ejecución de cortes y energización en el servicio eléctrico. El estudio detalla los retos enfrentados por las empresas de distribución eléctrica en la gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Zegarra, Gabriel Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortes
energización
subestaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la gestión eficiente de las redes de media tensión, con énfasis en la planificación y ejecución de cortes y energización en el servicio eléctrico. El estudio detalla los retos enfrentados por las empresas de distribución eléctrica en la gestión de amplias áreas geográficas, resaltando la importancia de una operación ininterrumpida para mantener la integridad y eficiencia de la red eléctrica. Se hace énfasis en el uso de tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y otros sistemas especializados para mejorar la eficiencia operativa. Además, se discute la necesidad de una gestión efectiva de recursos humanos y logística para llevar a cabo cortes programados, tomando en cuenta las particularidades geográficas de la región de Arequipa. Este estudio aborda los procesos de cortes y energización en redes de media tensión, destacando la planificación de estas operaciones para minimizar la interrupción del servicio y garantizar la seguridad en el suministro, haciendo uso de sistemas como GOT-OP y KSystems para la gestión de órdenes de trabajo y control de recursos, asegurando una gestión transparente y eficiente. También se hace hincapié en la importancia de la fiabilidad del servicio eléctrico, evaluada mediante métricas de desempeño como los índices de confiabilidad SAIDI y SAIFI. En general, este trabajo proporciona una visión integral de la gestión de operaciones y mantenimiento en redes de media tensión, destacando la importancia de la planificación, el uso de tecnologías avanzadas y la gestión eficiente de recursos para mantener un servicio eléctrico continuo y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).