Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se ha estudiado la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado ofrecido por las empresas más representativas en la ciudad de Arequipa, para ello se ha escogido un grupo de 10 proveedores de concreto, considerando que dicho concreto este destinado p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto premezclado Resistencia a la compresión Variabilidad del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_19414ad29ef85fd07f97c3662956f072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18008 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ponce Mejia, Maria Del CarmenBelisario Baca, Francisco ErnestoQuispe Leon, Jose Eduardo2024-06-13T15:57:36Z2024-06-13T15:57:36Z2024En el presente proyecto se ha estudiado la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado ofrecido por las empresas más representativas en la ciudad de Arequipa, para ello se ha escogido un grupo de 10 proveedores de concreto, considerando que dicho concreto este destinado para losas de techo, y todos tengan la misma calidad objetivo para los 28 días (f’c = 210 kg/cm2). Se han armado probetas para su rotura a la edad de 7 y 28 días, con el fin de calcular primero la uniformidad de las diversas propiedades de las muestras como la resistencia a la compresión, slump, temperatura y contenido de aire. Posteriormente se ha recopilado toda esta información en tablas, donde se ha aplicado una técnica para evaluar la variabilidad, llamado análisis de varianza ANOVA, el cual evalúa el nivel de varianza en la resistencia a la compresión, resultando que la variación entre los elementos es de p=5.18*10^*-7, el cual es menor que 0.05 (valor mínimo para indicar un correlación entre las muestras), es por ello que finalmente se concluyó que existe una alta variabilidad entre las muestras tomadas, interpretando que no se puede tener la certeza de que el concreto solicitado cumpla con los valores de resistencia a la compresión requeridos. Así mismo, con los datos obtenidos, se verificó que solo 05 de las 10 concreteras en estudio, cumplen con alcanzar, en su valor promedio, la resistencia a la compresión esperada (210 kg/cm2).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18008spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcreto premezcladoResistencia a la compresiónVariabilidad del concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29314604https://orcid.org/0000-0002-3013-81457021888275323018732016Ojeda Ojeda, Francisco EdgardoVasquez Cutipa, Eleana ReginaMorales Marin, Jose Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf20023426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d4745f9-230e-4348-b531-843f216e5663/download7250a41918a931708818c988106fdbebMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf603886https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a76d4004-1b53-4838-b4f1-aa6d785c2cdd/downloadb3f1a1a61a943ef459822c7202f51a83MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf643745https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b599cdf7-9510-4477-a35a-86c1eef56c2a/download0e21a83b54e1ccd8e9ef4d93b979fd75MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf930968https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a541e63-acec-4929-aab0-03105a207e05/downloade0fd4d5ebb7c818b7b3df815de6351a1MD5420.500.12773/18008oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180082024-06-13 10:59:04.767http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa Belisario Baca, Francisco Ernesto Concreto premezclado Resistencia a la compresión Variabilidad del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Estudio de la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
author |
Belisario Baca, Francisco Ernesto |
author_facet |
Belisario Baca, Francisco Ernesto Quispe Leon, Jose Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Leon, Jose Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Mejia, Maria Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Belisario Baca, Francisco Ernesto Quispe Leon, Jose Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto premezclado Resistencia a la compresión Variabilidad del concreto |
topic |
Concreto premezclado Resistencia a la compresión Variabilidad del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente proyecto se ha estudiado la variabilidad de la resistencia a la compresión del concreto premezclado ofrecido por las empresas más representativas en la ciudad de Arequipa, para ello se ha escogido un grupo de 10 proveedores de concreto, considerando que dicho concreto este destinado para losas de techo, y todos tengan la misma calidad objetivo para los 28 días (f’c = 210 kg/cm2). Se han armado probetas para su rotura a la edad de 7 y 28 días, con el fin de calcular primero la uniformidad de las diversas propiedades de las muestras como la resistencia a la compresión, slump, temperatura y contenido de aire. Posteriormente se ha recopilado toda esta información en tablas, donde se ha aplicado una técnica para evaluar la variabilidad, llamado análisis de varianza ANOVA, el cual evalúa el nivel de varianza en la resistencia a la compresión, resultando que la variación entre los elementos es de p=5.18*10^*-7, el cual es menor que 0.05 (valor mínimo para indicar un correlación entre las muestras), es por ello que finalmente se concluyó que existe una alta variabilidad entre las muestras tomadas, interpretando que no se puede tener la certeza de que el concreto solicitado cumpla con los valores de resistencia a la compresión requeridos. Así mismo, con los datos obtenidos, se verificó que solo 05 de las 10 concreteras en estudio, cumplen con alcanzar, en su valor promedio, la resistencia a la compresión esperada (210 kg/cm2). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T15:57:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T15:57:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18008 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18008 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d4745f9-230e-4348-b531-843f216e5663/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a76d4004-1b53-4838-b4f1-aa6d785c2cdd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b599cdf7-9510-4477-a35a-86c1eef56c2a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a541e63-acec-4929-aab0-03105a207e05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7250a41918a931708818c988106fdbeb b3f1a1a61a943ef459822c7202f51a83 0e21a83b54e1ccd8e9ef4d93b979fd75 e0fd4d5ebb7c818b7b3df815de6351a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762741965324288 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).