Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un análisis del estado actual de las actividades de perforación y voladura para controlar el sobre dimensionamiento en el túnel de aducción y chimenea de presión y a su vez disminuir el daño a la roca y así mismo minimiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3939 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Túnel de aducción Voladura controlada Diseño de perforación Grado de fragmentación Chimenea de presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_17b391077c4cdccc8fb5c5e023025d8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3939 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ulloa Huisa, Pedro Pablo2017-11-17T13:48:10Z2017-11-17T13:48:10Z2014El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un análisis del estado actual de las actividades de perforación y voladura para controlar el sobre dimensionamiento en el túnel de aducción y chimenea de presión y a su vez disminuir el daño a la roca y así mismo minimizar el sostenimiento de las mismas. El procedimiento seguido fue el siguiente: 1ero.- Se justificó el trabajo de investigación, considerando los nuevos enfoques en la perforación y voladura, optimización de los procesos en trabajos de perforación y voladura en túneles y chimeneas, lo cual significa una reducción de costos directos e indirectos, no solo en perforación y voladura, sino en las fases de sostenimiento, obteniéndose mayor seguridad y estabilidad del macizo rocoso. 2do.- En el marco teórico se contempló los aspectos principales de una voladura controlada en labores horizontales, tales como la relación entre el burden y espaciamiento, el control de la carga lineal, distribución de taladros de la periferie. 3ero.- Se hizo un detalle de todas las generalidades de la zona en la cual se realiza el túnel de aducción, desde la ubicación, accesibilidad, topografía, clima, geología 4to.- En la metodología de trabajo se trató de los rendimientos de perforación y la voladura en el túnel de aducción, sus eventos del proceso de fragmentación, la detonación, el esquema de carga de explosivos y la secuencia de salida; se realizó la evaluación de resultados tal como el avance efectivo, el grado de fragmentación, sus rendimientos y eficiencias, proponiendo un diseño de mallas de perforación para cada tipo de roca presente en la excavación. 5to.- En el último capítulo de resultados se hizo el diseño de la perforación y voladura controlada empleando cordón detonante en el perímetro de la sección del túnel, considerando los costos de perforación y voladura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3939spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATúnel de aducciónVoladura controladaDiseño de perforaciónGrado de fragmentaciónChimenea de presiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIulhupp115.pdfapplication/pdf3561626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d327937-180d-4b21-8cc8-c9aea95fb1a0/download30421ff5a60360f2fec2663455e87d0bMD51TEXTMIulhupp115.pdf.txtMIulhupp115.pdf.txtExtracted texttext/plain153740https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/609db652-733a-4a07-a197-b0ac7d24bd4d/downloadeee0a31a9794ee222a871afbbe0d307bMD52UNSA/3939oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39392022-05-13 22:35:28.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
title |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
spellingShingle |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte Ulloa Huisa, Pedro Pablo Túnel de aducción Voladura controlada Diseño de perforación Grado de fragmentación Chimenea de presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
title_full |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
title_fullStr |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
title_full_unstemmed |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
title_sort |
Aplicación de voladura controlada en el tunel de aducción de la central hidroeléctrica Pias 1- E.E. Ayepsa CIA Minera Horizonte |
author |
Ulloa Huisa, Pedro Pablo |
author_facet |
Ulloa Huisa, Pedro Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ulloa Huisa, Pedro Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Túnel de aducción Voladura controlada Diseño de perforación Grado de fragmentación Chimenea de presión |
topic |
Túnel de aducción Voladura controlada Diseño de perforación Grado de fragmentación Chimenea de presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un análisis del estado actual de las actividades de perforación y voladura para controlar el sobre dimensionamiento en el túnel de aducción y chimenea de presión y a su vez disminuir el daño a la roca y así mismo minimizar el sostenimiento de las mismas. El procedimiento seguido fue el siguiente: 1ero.- Se justificó el trabajo de investigación, considerando los nuevos enfoques en la perforación y voladura, optimización de los procesos en trabajos de perforación y voladura en túneles y chimeneas, lo cual significa una reducción de costos directos e indirectos, no solo en perforación y voladura, sino en las fases de sostenimiento, obteniéndose mayor seguridad y estabilidad del macizo rocoso. 2do.- En el marco teórico se contempló los aspectos principales de una voladura controlada en labores horizontales, tales como la relación entre el burden y espaciamiento, el control de la carga lineal, distribución de taladros de la periferie. 3ero.- Se hizo un detalle de todas las generalidades de la zona en la cual se realiza el túnel de aducción, desde la ubicación, accesibilidad, topografía, clima, geología 4to.- En la metodología de trabajo se trató de los rendimientos de perforación y la voladura en el túnel de aducción, sus eventos del proceso de fragmentación, la detonación, el esquema de carga de explosivos y la secuencia de salida; se realizó la evaluación de resultados tal como el avance efectivo, el grado de fragmentación, sus rendimientos y eficiencias, proponiendo un diseño de mallas de perforación para cada tipo de roca presente en la excavación. 5to.- En el último capítulo de resultados se hizo el diseño de la perforación y voladura controlada empleando cordón detonante en el perímetro de la sección del túnel, considerando los costos de perforación y voladura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3939 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3939 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d327937-180d-4b21-8cc8-c9aea95fb1a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/609db652-733a-4a07-a197-b0ac7d24bd4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30421ff5a60360f2fec2663455e87d0b eee0a31a9794ee222a871afbbe0d307b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762766769389568 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).