Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa
Descripción del Articulo
El emprendedurismo es un fenómeno mundial, el emprendedor es el factor vital en el proceso empresarial, cuyo efecto es el crecimiento y desarrollo económico y social de sus regiones, países y el mundo. En el Perú el fenómeno del emprendedurismo, según el (GEM) Global Entrepreneurship Monitor, ocupa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendedurismo Liderazgo transformacional Innovación Perfil emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_178aad8cd10027e8abdbcfa54b3d28cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21220 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaCasa Quispe, Grabiel Dionicio2025-11-03T15:34:43Z2025-11-03T15:34:43Z2019El emprendedurismo es un fenómeno mundial, el emprendedor es el factor vital en el proceso empresarial, cuyo efecto es el crecimiento y desarrollo económico y social de sus regiones, países y el mundo. En el Perú el fenómeno del emprendedurismo, según el (GEM) Global Entrepreneurship Monitor, ocupa todos los años los primeros puestos a nivel mundial, sin embargo, existe una debilidad, entre otras, en los emprendedores, no están preparados con las herramientas necesarias para emprender grandes visiones y faltan capacitarse con técnicas de gestión moderna. El objetivo general de la presente investigación es "Proponer un modelo conceptual de emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la innovación para mejorar la competitividad de la pequeña empresa de panificación de Arequipa", y la formulación de la hipótesis general es: "Aplicando el modelo de emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la innovación es posible incrementar significativamente la competitividad de la pequeña empresa de panificación de Arequipa". El método utilizado en la presente investigación es el estudio de caso, es un estudio no experimental, trasversal, exploratorio, descriptivo y explicativo en un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). El resultado de la investigación es que el emprendedor de la pequeña empresa de panificación de Arequipa tiene un perfil cuya necesidad primordial es de logro, conocimiento de Marketing y Finanzas, habilidades de identificar oportunidades y valores de honestidad e integridad; el comportamiento creativo e innovador es valioso y el liderazgo es el más primordial de los factores para el éxito del emprendedorapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21220spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmprendedurismoLiderazgo transformacionalInnovaciónPerfil emprendedorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942029502803Gomez Cornejo Gonzales, Harold Peter HarryRamos Quispe, Julio AbrahamCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: Ingeniería de ProducciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosDoctor en Ciencias: Ingeniería de ProducciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1356774https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c541b01c-4bc7-4336-8a46-a213181a4938/download441bddd347a2846152ee9d6938181735MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1981073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcdddbe7-024c-4eb6-b774-7cc75ba2be85/download2c557a5fa4858c3996b1efdc93390f8dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf106564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a817b66-43ab-4d92-9a5b-72dd929aa9bd/download5552fcdb4492edccd7064c583a923642MD5320.500.12773/21220oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/212202025-11-03 10:34:59.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| title |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| spellingShingle |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa Casa Quispe, Grabiel Dionicio Emprendedurismo Liderazgo transformacional Innovación Perfil emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| title_full |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| title_fullStr |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| title_sort |
Modelo de Emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la inovacion para mejorar la competitividad, caso: pequeñas empresas de panificacion Arequipa |
| author |
Casa Quispe, Grabiel Dionicio |
| author_facet |
Casa Quispe, Grabiel Dionicio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casa Quispe, Grabiel Dionicio |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Emprendedurismo Liderazgo transformacional Innovación Perfil emprendedor |
| topic |
Emprendedurismo Liderazgo transformacional Innovación Perfil emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El emprendedurismo es un fenómeno mundial, el emprendedor es el factor vital en el proceso empresarial, cuyo efecto es el crecimiento y desarrollo económico y social de sus regiones, países y el mundo. En el Perú el fenómeno del emprendedurismo, según el (GEM) Global Entrepreneurship Monitor, ocupa todos los años los primeros puestos a nivel mundial, sin embargo, existe una debilidad, entre otras, en los emprendedores, no están preparados con las herramientas necesarias para emprender grandes visiones y faltan capacitarse con técnicas de gestión moderna. El objetivo general de la presente investigación es "Proponer un modelo conceptual de emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la innovación para mejorar la competitividad de la pequeña empresa de panificación de Arequipa", y la formulación de la hipótesis general es: "Aplicando el modelo de emprendedurismo basado en el liderazgo transformacional y la innovación es posible incrementar significativamente la competitividad de la pequeña empresa de panificación de Arequipa". El método utilizado en la presente investigación es el estudio de caso, es un estudio no experimental, trasversal, exploratorio, descriptivo y explicativo en un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). El resultado de la investigación es que el emprendedor de la pequeña empresa de panificación de Arequipa tiene un perfil cuya necesidad primordial es de logro, conocimiento de Marketing y Finanzas, habilidades de identificar oportunidades y valores de honestidad e integridad; el comportamiento creativo e innovador es valioso y el liderazgo es el más primordial de los factores para el éxito del emprendedor |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-03T15:34:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-03T15:34:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21220 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21220 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c541b01c-4bc7-4336-8a46-a213181a4938/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcdddbe7-024c-4eb6-b774-7cc75ba2be85/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a817b66-43ab-4d92-9a5b-72dd929aa9bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
441bddd347a2846152ee9d6938181735 2c557a5fa4858c3996b1efdc93390f8d 5552fcdb4492edccd7064c583a923642 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849691287605739520 |
| score |
13.404296 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).