Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación
Descripción del Articulo
El desarrollo de tecnologías para la medición precisa de parámetros críticos en la minería, como el rendimiento de ácido y la humedad en minerales de lixiviación, es crucial para optimizar los procesos de extracción de metales. Este trabajo de suficiencia profesional aborda la creación de un equipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acidez Humedad Lixiviación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNSA_16d2b32ba1c3b2c72b62dc0da030e930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19463 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sulla Espinoza, ErasmoSulla Espinoza, ErasmoTejada Gamero, Enrique DavidTejada Gamero, Enrique David2025-01-31T23:27:52Z2025-01-31T23:27:52Z20242024El desarrollo de tecnologías para la medición precisa de parámetros críticos en la minería, como el rendimiento de ácido y la humedad en minerales de lixiviación, es crucial para optimizar los procesos de extracción de metales. Este trabajo de suficiencia profesional aborda la creación de un equipo especializado diseñado para operar bajo condiciones industriales adversas, proporcionando mediciones confiables y precisas. El objetivo general es desarrollar un equipo que permita medir el rendimiento de ácido y la humedad en minerales de lixiviación. Los objetivos específicos incluyen el diseño del sistema electrónico, la construcción del hardware, el desarrollo del software de control y medición, la implementación de una interfaz de usuario adaptada a entornos industriales y la creación de una guía de localización de averías. Para alcanzar estos objetivos, se realizaron varios experimentos, incluyendo el diseño de un sistema de fuente de tensión controlada, pruebas de estabilidad del equipo bajo distintas condiciones de carga y la implementación de un algoritmo de interpretación de ecuaciones ingresadas por el usuario para el análisis de los datos recolectados. Los resultados obtenidos mostraron que el equipo desarrollado es capaz de medir con precisión los parámetros de acidez y humedad, garantizando la estabilidad del voltaje y la fiabilidad de las mediciones. Además, la integración de un sistema de calibración automático y la capacidad de exportación de datos a través de Ethernet permitieron optimizar el proceso de lixiviación. En conclusión, el equipo desarrollado mejora significativamente la eficiencia del proceso de lixiviación, reduciendo los tiempos de operación y aumentando la precisión de las mediciones, contribuyendo a una mayor sostenibilidad en las operaciones mineras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19463spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcidezHumedadLixiviación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29319622https://orcid.org/0000-0002-1223-122342738106712026Yanyachi Aco Cardenas, Pablo RaulGomez Cornejo Gonzales, Harold Peter HarrySulla Espinoza, Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b001965-c39e-41d0-9caa-828ef42b583e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf12676142https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4351efa-2f82-4150-8319-685a02d1ff4c/download17c9e429173d63089f6897f153b47af3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12814449https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131ddafa-a521-4cb7-8244-4d939c19e9f7/download563a6d2d1100792c37f626055d59bb13MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf600651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/929d68be-be7b-43a2-b37a-2d0a90d2c36b/download5421a724369fb7d9fa24809aa773a051MD5320.500.12773/19463oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194632025-06-05 15:34:40.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
title |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
spellingShingle |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación Tejada Gamero, Enrique David Acidez Humedad Lixiviación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
title_full |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
title_fullStr |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
title_sort |
Desarrollo de un equipo para la determinación de rendimiento de ácido y humedad en mineral de lixiviación |
author |
Tejada Gamero, Enrique David |
author_facet |
Tejada Gamero, Enrique David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulla Espinoza, Erasmo Sulla Espinoza, Erasmo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Gamero, Enrique David Tejada Gamero, Enrique David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acidez Humedad Lixiviación. |
topic |
Acidez Humedad Lixiviación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El desarrollo de tecnologías para la medición precisa de parámetros críticos en la minería, como el rendimiento de ácido y la humedad en minerales de lixiviación, es crucial para optimizar los procesos de extracción de metales. Este trabajo de suficiencia profesional aborda la creación de un equipo especializado diseñado para operar bajo condiciones industriales adversas, proporcionando mediciones confiables y precisas. El objetivo general es desarrollar un equipo que permita medir el rendimiento de ácido y la humedad en minerales de lixiviación. Los objetivos específicos incluyen el diseño del sistema electrónico, la construcción del hardware, el desarrollo del software de control y medición, la implementación de una interfaz de usuario adaptada a entornos industriales y la creación de una guía de localización de averías. Para alcanzar estos objetivos, se realizaron varios experimentos, incluyendo el diseño de un sistema de fuente de tensión controlada, pruebas de estabilidad del equipo bajo distintas condiciones de carga y la implementación de un algoritmo de interpretación de ecuaciones ingresadas por el usuario para el análisis de los datos recolectados. Los resultados obtenidos mostraron que el equipo desarrollado es capaz de medir con precisión los parámetros de acidez y humedad, garantizando la estabilidad del voltaje y la fiabilidad de las mediciones. Además, la integración de un sistema de calibración automático y la capacidad de exportación de datos a través de Ethernet permitieron optimizar el proceso de lixiviación. En conclusión, el equipo desarrollado mejora significativamente la eficiencia del proceso de lixiviación, reduciendo los tiempos de operación y aumentando la precisión de las mediciones, contribuyendo a una mayor sostenibilidad en las operaciones mineras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T23:27:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T23:27:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19463 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19463 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b001965-c39e-41d0-9caa-828ef42b583e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4351efa-2f82-4150-8319-685a02d1ff4c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131ddafa-a521-4cb7-8244-4d939c19e9f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/929d68be-be7b-43a2-b37a-2d0a90d2c36b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 17c9e429173d63089f6897f153b47af3 563a6d2d1100792c37f626055d59bb13 5421a724369fb7d9fa24809aa773a051 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885985464778752 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).