Implementación de un modelo de control interno, para mejorar la ejecución presupuestal de los gastos corrientes de la UGEL de la provincia de Abancay - año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo “implementar la oficina de control institucional con el modelo COSO como una herramienta de gestión para mejorar las auditorias internas en las ejecuciones presupuestales de los gastos corrientes de la UGEL Abancay – año 2018. De tal suerte q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Guillen, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
modelo COSO
Ejecución Presupuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo “implementar la oficina de control institucional con el modelo COSO como una herramienta de gestión para mejorar las auditorias internas en las ejecuciones presupuestales de los gastos corrientes de la UGEL Abancay – año 2018. De tal suerte que se identifiquen y traten todos aquellos riesgos de malversación y corrupción. El método utilizado es el inductivo y deductivo,. El tipo de investigación, es no experimental con nivel de investigación descriptivo, explicativo y correlacional-causal. La población estuvo conformada por 51 personas de la administración de la UGEL de Abancay, el muestreo fue probabilístico; Se aplicaron las técnicas de análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación y porcentajes en gráficos y su proceso computarizado con Excel. Como resultado de esta investigación, se concluye: 1) Implementar la oficina de control interno en la UGEL Abancay utilizando el modelo coso como herramienta de gestión para mejorar la administración y control presupuestal, 2) Elaborar un diagnóstico de la problemática que enfrenta la UGEL de Abancay, con respecto a la implementación y funcionamiento del OCI, y su repercusiones en la Gestión, 3) Desarrollar talleres de socialización por áreas para promover capacitación y autoevaluación, en los sistemas administrativos, 4) Promover y optimizar la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones de la Entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).