Evaluación de la ejecución presupuestaria del programa presupuestal de prevención y tratamiento del consumo de drogas - DRE Puno – DEVIDA, 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación “Evaluación de la ejecución presupuestaria del Programa Presupuestal de Prevención Y Tratamiento del Consumo De Drogas - DRE Puno – DEVIDA, 2016 – 2017” cuyo objetivo será analizar el comportamiento de la ejecución del gasto del proceso presupuestario dentro de los ejerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coyllo Yabar, Edgar Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8461
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública y Privada
Ejecución Presupuesta!
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación “Evaluación de la ejecución presupuestaria del Programa Presupuestal de Prevención Y Tratamiento del Consumo De Drogas - DRE Puno – DEVIDA, 2016 – 2017” cuyo objetivo será analizar el comportamiento de la ejecución del gasto del proceso presupuestario dentro de los ejercicios en estudio, para ello se determinará la ejecución real según el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA); y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y sus respectivas modificatorias del PPPTCD-DRE Puno – DEVIDA 2016 – 2017. Para el desarrollo de la investigación, se recurrió a la revisión de documentos en el área administrativa del programa, se analizó el comportamiento del periodo anterior, con el periodo de estudio y la revisión de los sistemas informáticos (SIAF-SP), Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), Que servirán de base en la obtención datos numéricos requeridos. En el desarrollo de este trabajo de investigación se empleó los métodos: Deductivo, analítico, descriptivo y correlacional; teniendo como técnicas de recolección de datos el análisis documental, entrevista a trabajadores y la observación directa, obteniendo como resultado en periodo 2016 la ejecución presupuestal alcanzó un nivel óptimo con los resultados siguientes: En el ámbito familiar y educativo, el 97.87 % de ejecución del gasto los indicadores de eficiencia y eficacia dan da como resultado como muy bueno la ejecución del gasto, el cumplimiento de las metas programadas, metas físicas, metas financieras justifican el proceso del gasto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).