Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa

Descripción del Articulo

Actualmente, una serie de investigaciones están difundiendo y resaltando la importancia de reconocer que nuestra manera de aprender es diversa, que cada uno posee características individuales, particulares, para captar la información, procesarla y utilizarla; en otras palabras, cada uno tiene su pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Puma, Criss Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1953
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento
Estudiantes
Primária
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, una serie de investigaciones están difundiendo y resaltando la importancia de reconocer que nuestra manera de aprender es diversa, que cada uno posee características individuales, particulares, para captar la información, procesarla y utilizarla; en otras palabras, cada uno tiene su propio estilo de aprender.Tener en cuenta las diferentes formas de aprender nos lleva a plantearnos algunas interrogantes: ¿a qué se refieren los estilos de aprendizaje?, ¿hay nuevas maneras de enseñar?, ¿cuáles son las estrategias didácticas de enseñanza que toman en cuenta los distintos estilos de aprendizaje? Interrogantes que todavía no encuentran respuestas.El test CHAEA (Cuestionario Honey - Alonso sobre Estilos de Aprendizaje). La fiabilidad//validez de este cuestionario ha sido demostrado en la investigación realizada con una muestra de 1371 alumnos de 25 Facultades de las Universidades Autónomas y Politécnica de Madrid (Alonso, C.Mª,1994). Conociendo los Estilos de Aprendizaje de cada estudiante va ofrecer al docente indicadores que ayudaran a guiar las interacciones de la persona con las realidades existenciales. Así como también va a facilitar al estudiante un camino distinto al que estaba acostumbrado, aunque limitado, de auto y heteroconocimiento. La mayoría de los autores coinciden en que los Estilos de aprendizaje son como la mente procesa la información o como es influida por las percepciones de cada individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).