Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa

Descripción del Articulo

Actualmente, una serie de investigaciones están difundiendo y resaltando la importancia de reconocer que nuestra manera de aprender es diversa, que cada uno posee características individuales, particulares, para captar la información, procesarla y utilizarla; en otras palabras, cada uno tiene su pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Puma, Criss Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1953
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento
Estudiantes
Primária
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1544e3060a039c41824d8bd123b1fabd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1953
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernández Puma, Criss Tatiana2017-08-09T18:48:27Z2017-08-09T18:48:27Z2013Actualmente, una serie de investigaciones están difundiendo y resaltando la importancia de reconocer que nuestra manera de aprender es diversa, que cada uno posee características individuales, particulares, para captar la información, procesarla y utilizarla; en otras palabras, cada uno tiene su propio estilo de aprender.Tener en cuenta las diferentes formas de aprender nos lleva a plantearnos algunas interrogantes: ¿a qué se refieren los estilos de aprendizaje?, ¿hay nuevas maneras de enseñar?, ¿cuáles son las estrategias didácticas de enseñanza que toman en cuenta los distintos estilos de aprendizaje? Interrogantes que todavía no encuentran respuestas.El test CHAEA (Cuestionario Honey - Alonso sobre Estilos de Aprendizaje). La fiabilidad//validez de este cuestionario ha sido demostrado en la investigación realizada con una muestra de 1371 alumnos de 25 Facultades de las Universidades Autónomas y Politécnica de Madrid (Alonso, C.Mª,1994). Conociendo los Estilos de Aprendizaje de cada estudiante va ofrecer al docente indicadores que ayudaran a guiar las interacciones de la persona con las realidades existenciales. Así como también va a facilitar al estudiante un camino distinto al que estaba acostumbrado, aunque limitado, de auto y heteroconocimiento. La mayoría de los autores coinciden en que los Estilos de aprendizaje son como la mente procesa la información o como es influida por las percepciones de cada individuo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1953spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de aprendizajeInteligencia emocionalRendimientoEstudiantesPrimáriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación en la especialidad de Educación PrimariaORIGINALEDfepuct.pdfapplication/pdf1991404https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e72aee3c-1d90-4ffc-8bf6-6ce3bf994ce3/download9a3b4da08a280579cbe256c5c08ea568MD51TEXTEDfepuct.pdf.txtEDfepuct.pdf.txtExtracted texttext/plain145636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78fa16c1-8237-4d38-bd40-c9e6193de3f1/downloadc4254a3b4ce3329b525b608628092529MD52UNSA/1953oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19532022-12-27 17:00:35.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
title Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
spellingShingle Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
Fernández Puma, Criss Tatiana
Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento
Estudiantes
Primária
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
title_full Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
title_fullStr Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
title_full_unstemmed Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
title_sort Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de las estudiantes del sexto grado de nivel primario de la institución educativa Livia Bernal de Baltazar de Arequipa
author Fernández Puma, Criss Tatiana
author_facet Fernández Puma, Criss Tatiana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Puma, Criss Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento
Estudiantes
Primária
topic Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento
Estudiantes
Primária
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Actualmente, una serie de investigaciones están difundiendo y resaltando la importancia de reconocer que nuestra manera de aprender es diversa, que cada uno posee características individuales, particulares, para captar la información, procesarla y utilizarla; en otras palabras, cada uno tiene su propio estilo de aprender.Tener en cuenta las diferentes formas de aprender nos lleva a plantearnos algunas interrogantes: ¿a qué se refieren los estilos de aprendizaje?, ¿hay nuevas maneras de enseñar?, ¿cuáles son las estrategias didácticas de enseñanza que toman en cuenta los distintos estilos de aprendizaje? Interrogantes que todavía no encuentran respuestas.El test CHAEA (Cuestionario Honey - Alonso sobre Estilos de Aprendizaje). La fiabilidad//validez de este cuestionario ha sido demostrado en la investigación realizada con una muestra de 1371 alumnos de 25 Facultades de las Universidades Autónomas y Politécnica de Madrid (Alonso, C.Mª,1994). Conociendo los Estilos de Aprendizaje de cada estudiante va ofrecer al docente indicadores que ayudaran a guiar las interacciones de la persona con las realidades existenciales. Así como también va a facilitar al estudiante un camino distinto al que estaba acostumbrado, aunque limitado, de auto y heteroconocimiento. La mayoría de los autores coinciden en que los Estilos de aprendizaje son como la mente procesa la información o como es influida por las percepciones de cada individuo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T18:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T18:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1953
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1953
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e72aee3c-1d90-4ffc-8bf6-6ce3bf994ce3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78fa16c1-8237-4d38-bd40-c9e6193de3f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a3b4da08a280579cbe256c5c08ea568
c4254a3b4ce3329b525b608628092529
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763030158049280
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).