Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación de dependencia entre los estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales pertenecientes a los distritos de Characato y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6459 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de socialización parental Esquemas desadaptativos tempranos Tipos de Familia Constructo de Esquemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_14d87d5e546b44e8498df79c80521ac3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6459 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
García Mendoza, Vania MaríaPinto Fernández, Karolina Romine2018-08-29T14:22:47Z2018-08-29T14:22:47Z2018La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación de dependencia entre los estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales pertenecientes a los distritos de Characato y Sabandía. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal – correlacional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años. Para la evaluación se utilizó la Escala de Estilos de Socialización Parental (ESPA29) y el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-L2). Los resultados obtenidos muestran que el estilo de socialización parental predominante que perciben los adolescentes en sus madres, es el Negligente y en el padre es Autoritario. Así mismo, los esquemas desadaptativos presentes en los adolescentes se encuentran dentro de la dimensión desconexión y rechazo Finalmente, se evidenció que existe una relación de dependencia (0,05) entre el estilo de socialización parental de la madre con los esquemas desadaptativos tempranos predominantes en los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Characato y Sabandia. Este resultado nos lleva a decir que el estilo de socialización utilizado por la madre es de mayor relevancia para el adolescente en la formación de esquemas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6459spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de socialización parentalEsquemas desadaptativos tempranosTipos de FamiliaConstructo de Esquemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPSgamevm.pdfapplication/pdf4047999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f758019-4289-407c-bea2-e12b97fd71cb/downloadff5e535f57343ee7c15b27b6e4d79da1MD51TEXTPSgamevm.pdf.txtPSgamevm.pdf.txtExtracted texttext/plain261870https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00273caf-3b66-4a01-98d6-b4ec8aad588f/downloadb6c0a4d5fe6f012a8aa70b5666b30871MD52UNSA/6459oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64592022-05-18 02:53:38.992https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| title |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| spellingShingle |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 García Mendoza, Vania María Estilos de socialización parental Esquemas desadaptativos tempranos Tipos de Familia Constructo de Esquemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| title_full |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| title_fullStr |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| title_sort |
Estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Characato y Sabandía - 2017 |
| author |
García Mendoza, Vania María |
| author_facet |
García Mendoza, Vania María Pinto Fernández, Karolina Romine |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinto Fernández, Karolina Romine |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Mendoza, Vania María Pinto Fernández, Karolina Romine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de socialización parental Esquemas desadaptativos tempranos Tipos de Familia Constructo de Esquemas |
| topic |
Estilos de socialización parental Esquemas desadaptativos tempranos Tipos de Familia Constructo de Esquemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación de dependencia entre los estilos de socialización parental y esquemas desadaptativos tempranos en los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales pertenecientes a los distritos de Characato y Sabandía. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal – correlacional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años. Para la evaluación se utilizó la Escala de Estilos de Socialización Parental (ESPA29) y el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-L2). Los resultados obtenidos muestran que el estilo de socialización parental predominante que perciben los adolescentes en sus madres, es el Negligente y en el padre es Autoritario. Así mismo, los esquemas desadaptativos presentes en los adolescentes se encuentran dentro de la dimensión desconexión y rechazo Finalmente, se evidenció que existe una relación de dependencia (0,05) entre el estilo de socialización parental de la madre con los esquemas desadaptativos tempranos predominantes en los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Characato y Sabandia. Este resultado nos lleva a decir que el estilo de socialización utilizado por la madre es de mayor relevancia para el adolescente en la formación de esquemas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T14:22:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T14:22:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6459 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6459 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f758019-4289-407c-bea2-e12b97fd71cb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00273caf-3b66-4a01-98d6-b4ec8aad588f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff5e535f57343ee7c15b27b6e4d79da1 b6c0a4d5fe6f012a8aa70b5666b30871 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762980435623936 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).