El modelamiento de la contaminación sonora mediante la aplicación del software SoundPLAN en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la contaminación sonora en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres mediante el software SoundPLAN, para este análisis se estableció 12 puntos de monitoreo ubicados entre las Av. A. A. Cáceres y la Av. Vidaurrazaga donde se registró mediciones in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SoundPLAN Ruido ambiental Unidades vehiculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la contaminación sonora en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres mediante el software SoundPLAN, para este análisis se estableció 12 puntos de monitoreo ubicados entre las Av. A. A. Cáceres y la Av. Vidaurrazaga donde se registró mediciones inicial del ruido generado por el transporte ligero y pesado, también, se anotó el número de unidades vehiculares que circulan durante las 24 horas, se prosiguió al ingreso de la información al software, el cual nos brindó una estimación de los niveles de ruido generado en la zona evaluada. Obteniendo los siguientes resultados, de la mediciones iniciales del ruido se verifico que todas las estaciones de monitoreo sobrepasan los indicado en los estándares de calidad ambiental para ruido en los dos horarios, del mapa se infiero que la mayor parte de la plataforma comercial es afectada por niveles sonoros mayores de 70dB(A) y 60dB(A) en el día y la noche respectivamente, después de reducir la cantidad de vehículos que circulan al 50%, los niveles observados en el mapa diurno bajo hasta 65dB(A), caso contrario fue en el mapa nocturno donde la reducción fue mínima, manteniéndose en ciertas área mayores a 60dB(A). Se concluye, que la reducción de vehículos a la mitad del total contribuyo a la minimización de la contaminación durante el día, mientras que, en la noche fue levemente la disminución en especial en el tramo del terminal terrestre – bypass – centro comercial Mi Mercado, los cuales son afectado por el transporte urbanos, pesado y la congestión vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).