Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
Descripción del Articulo
Con los años la incidencia de los trastornos de la personalidad ha ido aumentando significativamente, se evidencia que la aparición de dicho trastorno es a edades tempranas, es así que como profesionales de la salud no podemos mantenernos al margen y estudiar e intervenir en dicha patología. Georget...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingestión medicamentosa Trastorno Histriónico Trastorno de Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Con los años la incidencia de los trastornos de la personalidad ha ido aumentando significativamente, se evidencia que la aparición de dicho trastorno es a edades tempranas, es así que como profesionales de la salud no podemos mantenernos al margen y estudiar e intervenir en dicha patología. Georgette paciente de 37 años con trastorno de personalidad histriónica, hospitalizada en el área de psiquiatría por ingestión medicamentosa. Paciente que actualmente se desempeña como auxiliar de procesos académicos, con rendimiento laboral satisfactorio, mayor de tres hermanos, vive con hijo de doce años. Posterior a la muerte de abuelos maternos, cuando tenía 19 años, desencadena conductas de rebeldía hacia sus padres, a quienes culpa de su comportamiento, empezando a salir a fiestas por las noches, llegando en estado ebriedad, teniendo discusiones con sus padres por esta situación. Actualmente no es consciente de su estado, no asume la responsabilidad de sus actos, aumenta demanda de atención, se muestra ansiosa, desafiante, manifiesta deseos de salir de alta para continuar con su trabajo y estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).