Validación convergente de un auto informe de valores prototípicos del trastorno histriónico de la personalidad.
Descripción del Articulo
El presente estudio validó convergentemente, tras un análisis de contenido de entrevistas estructuradas, a un grupo de participantes “casos” versus un grupo equivalente de “controles” mixto su identificación con un repertorio de valores prototípicos del trastorno histriónico de la personalidad. Se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123836 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/15613/pdf http://doi.org/10.18800/psico.201801.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno Histriónico Personalidad ACT. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio validó convergentemente, tras un análisis de contenido de entrevistas estructuradas, a un grupo de participantes “casos” versus un grupo equivalente de “controles” mixto su identificación con un repertorio de valores prototípicos del trastorno histriónico de la personalidad. Se aplicó la entrevista SCID-II, el Inventario Multiaxial de Personalidad MCMI-III y la entrevista estructurada. Se halló que los participantes con el trastorno mostraron las medias más altas en su reporte de identificación con un conjunto de 12 valores examinados una escala de 0-5 en oposición a quienes no tenían dicho trastorno, los cuales tuvieron puntajes de identificación entre 0 y 1. Los resultados de la prueba t de student confirmaron lo anterior. Se concluye que las personas evaluadas con trastorno histriónico de la personalidad se identifican con un repertorio de doce valores característicos de este trastorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).