Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A
Descripción del Articulo
Una de las características principales de los sistemas eléctricos es su constante cambio de carga en el paso del tiempo, ya que nunca se tiene el mismo tipo de red en las instalaciones eléctricas. Esta característica causa que nuestros equipos de protección y maniobra deban tener la capacidad para s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortocircuito Limitador de Corriente subestación Principal Flujo de potencia Pruebas eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_12b9648dc331385490db7770e66b9f3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5690 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosas Romero, Christian Leonel2018-04-11T23:26:57Z2018-04-11T23:26:57Z2018Una de las características principales de los sistemas eléctricos es su constante cambio de carga en el paso del tiempo, ya que nunca se tiene el mismo tipo de red en las instalaciones eléctricas. Esta característica causa que nuestros equipos de protección y maniobra deban tener la capacidad para soportar dichos cambios, lo cual provocaría un sobredimensionamiento incierto ya que no sabremos cuanto es que aumentaría o reduciría nuestra red. Lo cual se vino dando en la subestación principal PDC1 en sociedad minera Cerro Verde. Por tanto nos llevó a proyectar un sistema de protección el cual pudo satisfacer las necesidades requeridas dándonos la protección y confiabilidad necesaria para el sistema eléctrico, así como la continuidad del servicio. Se empleó equipos de protección llamados Limitadores de Corriente (IS), Marca ABB, para poder eliminar posibles desperfectos en el momento que se presente una falla de cortocircuito en el sistema eléctrico principal de acuerdo a los escenarios presentados. Se podrá ver que la implementación de estos dispositivos elimina el riesgo de daños producidos por las excesivas corrientes de cortocircuito. Además de ser un ahorro en costos ya que su implementación evitara gastos de tiempo y dinero.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5690spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACortocircuitoLimitador de Corrientesubestación PrincipalFlujo de potenciaPruebas eléctricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIErorocl.pdfapplication/pdf7776014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d95bd510-7dc5-4e0c-86e7-7c07c7d6886a/download8c41a1a010d4010cc8042e5f5441c54eMD51TEXTIErorocl.pdf.txtIErorocl.pdf.txtExtracted texttext/plain87383https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2332952-cdfb-466d-9927-c798f13006df/download3f0f643bf43dc46f259c97deac84a85bMD52UNSA/5690oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56902022-12-13 00:37:34.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
title |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
spellingShingle |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A Rosas Romero, Christian Leonel Cortocircuito Limitador de Corriente subestación Principal Flujo de potencia Pruebas eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
title_full |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
title_fullStr |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
title_sort |
Mejoramiento del sistema de proteccion de cortocircuito con la implementacion de limitadores de corriente marca ABB en la subestacion electrica principal de sociedad minera Cerro Verde S.A.A |
author |
Rosas Romero, Christian Leonel |
author_facet |
Rosas Romero, Christian Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Romero, Christian Leonel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cortocircuito Limitador de Corriente subestación Principal Flujo de potencia Pruebas eléctricas |
topic |
Cortocircuito Limitador de Corriente subestación Principal Flujo de potencia Pruebas eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Una de las características principales de los sistemas eléctricos es su constante cambio de carga en el paso del tiempo, ya que nunca se tiene el mismo tipo de red en las instalaciones eléctricas. Esta característica causa que nuestros equipos de protección y maniobra deban tener la capacidad para soportar dichos cambios, lo cual provocaría un sobredimensionamiento incierto ya que no sabremos cuanto es que aumentaría o reduciría nuestra red. Lo cual se vino dando en la subestación principal PDC1 en sociedad minera Cerro Verde. Por tanto nos llevó a proyectar un sistema de protección el cual pudo satisfacer las necesidades requeridas dándonos la protección y confiabilidad necesaria para el sistema eléctrico, así como la continuidad del servicio. Se empleó equipos de protección llamados Limitadores de Corriente (IS), Marca ABB, para poder eliminar posibles desperfectos en el momento que se presente una falla de cortocircuito en el sistema eléctrico principal de acuerdo a los escenarios presentados. Se podrá ver que la implementación de estos dispositivos elimina el riesgo de daños producidos por las excesivas corrientes de cortocircuito. Además de ser un ahorro en costos ya que su implementación evitara gastos de tiempo y dinero. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:26:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:26:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5690 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5690 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d95bd510-7dc5-4e0c-86e7-7c07c7d6886a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2332952-cdfb-466d-9927-c798f13006df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c41a1a010d4010cc8042e5f5441c54e 3f0f643bf43dc46f259c97deac84a85b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763076931878912 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).