Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como propósito determinar la relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercer y cuarto grados de educación segundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Berna, Susana Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7810
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de socialización
Familia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_12474cc84c841a2f2c9ab2160d609487
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7810
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Samalvides Flores, José LuisHerencia Berna, Susana Roxana2019-01-22T12:39:55Z2019-01-22T12:39:55Z2018El presente estudio de investigación tiene como propósito determinar la relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercer y cuarto grados de educación segundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla; por lo cual, mediante un diseño de investigación correlacional-causal, usando como procesos de recolección de datos a la encuesta e instrumento el cuestionario ESPA 29, el cual contiene 29 ítems que responden a la dimensiones aceptación/implicación y coerción/imposición, para la variable estilos de socialización parental; y mediante el análisis de contenido usando como instrumento el registro de notas se recolecto datos cuantitativos de las áreas que desarrolla los estudiantes. Estos instrumentos sirvieron para proporcionar datos de 81 estudiantes de los grados de segundo, tercero y cuarto grado de educación secundaria. Los resultados obtenidos muestran que el 27,16% se desarrolla en un estilo Autorizativo, el 9,88% se desarrolla en un estilo Autorizativo – indulgente, el 8,64% se desarrolla en un estilo Autorizativo – autoritario, el 2,47% se desarrolla en un estilo Autorizativo-negligente, el 25,93% se desarrolla en un estilo indulgente, el 1,23% se desarrolla en un estilo indulgente-autoritario, el 7,41% se desarrolla en un estilo indulgente negligente, 4,94% se desarrolla en un estilo autoritario, el 1,23% se desarrolla en un estilo en un estilo autoritario – negligente y el 11,11% se desarrolla en un estilo negligente. Y en cuanto a la variable rendimiento académico se evidencia que en Logro Esperado se encuentra el 50,62%, En proceso se encuentra 48,15% y en el nivel en Inicio se encuentra el 1,23%. Mediante la prueba de Spearman se establece la relación del rendimiento académico y los estilos de socialización; para lo cual, se asume como hipótesis que los estilos de socialización parental se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7810spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de socializaciónFamiliaRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMhebesr.pdfapplication/pdf3447900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/232e61d8-270b-44ce-9d99-3e4790359377/download208b0f7aaf79ad52b493b8e4c9d47859MD51TEXTEDMhebesr.pdf.txtEDMhebesr.pdf.txtExtracted texttext/plain201103https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab24d198-9324-4a77-a6b1-5c64494d58f8/downloadda8a5d73bbf3a5b5dec3c23b1b559ba1MD52UNSA/7810oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/78102022-05-29 10:02:02.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
title Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
spellingShingle Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
Herencia Berna, Susana Roxana
Estilos de socialización
Familia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
title_full Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
title_fullStr Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
title_full_unstemmed Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
title_sort Relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo, tercer y cuarto grado de educación secundaria de la IE Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla, AQP-2018
author Herencia Berna, Susana Roxana
author_facet Herencia Berna, Susana Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samalvides Flores, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Herencia Berna, Susana Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de socialización
Familia
Rendimiento académico
topic Estilos de socialización
Familia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación tiene como propósito determinar la relación entre los estilos de socialización parental y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercer y cuarto grados de educación segundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla; por lo cual, mediante un diseño de investigación correlacional-causal, usando como procesos de recolección de datos a la encuesta e instrumento el cuestionario ESPA 29, el cual contiene 29 ítems que responden a la dimensiones aceptación/implicación y coerción/imposición, para la variable estilos de socialización parental; y mediante el análisis de contenido usando como instrumento el registro de notas se recolecto datos cuantitativos de las áreas que desarrolla los estudiantes. Estos instrumentos sirvieron para proporcionar datos de 81 estudiantes de los grados de segundo, tercero y cuarto grado de educación secundaria. Los resultados obtenidos muestran que el 27,16% se desarrolla en un estilo Autorizativo, el 9,88% se desarrolla en un estilo Autorizativo – indulgente, el 8,64% se desarrolla en un estilo Autorizativo – autoritario, el 2,47% se desarrolla en un estilo Autorizativo-negligente, el 25,93% se desarrolla en un estilo indulgente, el 1,23% se desarrolla en un estilo indulgente-autoritario, el 7,41% se desarrolla en un estilo indulgente negligente, 4,94% se desarrolla en un estilo autoritario, el 1,23% se desarrolla en un estilo en un estilo autoritario – negligente y el 11,11% se desarrolla en un estilo negligente. Y en cuanto a la variable rendimiento académico se evidencia que en Logro Esperado se encuentra el 50,62%, En proceso se encuentra 48,15% y en el nivel en Inicio se encuentra el 1,23%. Mediante la prueba de Spearman se establece la relación del rendimiento académico y los estilos de socialización; para lo cual, se asume como hipótesis que los estilos de socialización parental se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T12:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T12:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7810
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/232e61d8-270b-44ce-9d99-3e4790359377/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab24d198-9324-4a77-a6b1-5c64494d58f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 208b0f7aaf79ad52b493b8e4c9d47859
da8a5d73bbf3a5b5dec3c23b1b559ba1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815484133376
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).