Inteligencia emocional en estudiantes del cuarto grado de educación primaria en el Cercado de Tacna, 2022
Descripción del Articulo
Es estos últimos dos años, nuestro país y el mundo ha atravesado una constante preocupación a causa de las consecuencias provocadas por el COVID-19, lo que ha conllevado a que nuestras emociones se vean afectadas, y ello involucra a niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores. En ese entender, y cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15369 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional atención emocional claridad reparación emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es estos últimos dos años, nuestro país y el mundo ha atravesado una constante preocupación a causa de las consecuencias provocadas por el COVID-19, lo que ha conllevado a que nuestras emociones se vean afectadas, y ello involucra a niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores. En ese entender, y considerando las actitudes de los niños en aula es que se consideró trabajar el tema de inteligencia emocional. Por ello, este trabajo denominado: Inteligencia Emocional en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria en el cercado de Tacna, 2022. Investigación cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental; se ha utilizado el Tes de Inteligencia Emocional Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), aplicados a los estudiantes y cuyos resultados han sido cuadrados en Excel y procesados en el programa SPSS-26 los cuales dieron como resultados que los estudiantes tiene un nivel medio de inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).