Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las mypes de la región Arequipa, 2020. Cabe indicar que el estudio solo realiza una evaluación del programa Reactiva Perú debido a que no se encontró información concl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bailon Huayhua, Graciel Anayka, Meza Arancibia, Valery Danya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Reactiva Perú
Programas de reactivación económica
Mypes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_115b81e7d9f883ef69bc5c7be4336f00
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18012
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aguilar Del Carpio, David ErnestoBailon Huayhua, Graciel AnaykaMeza Arancibia, Valery Danya2024-06-13T19:49:10Z2024-06-13T19:49:10Z2024La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las mypes de la región Arequipa, 2020. Cabe indicar que el estudio solo realiza una evaluación del programa Reactiva Perú debido a que no se encontró información concluyente para la otra iniciativa que se pretendía analizar, el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE). La investigación es de tipo descriptiva, diseño no experimental transversal y utiliza un enfoque cuantitativo, tomándose como muestra un total de 150 mypes de la región Arequipa, a las cuales se les aplicó un cuestionario. Dicho instrumento de investigación se compone de tres secciones: etapa prepandemia, etapa del inicio del confinamiento y tras acceder al programa de reactivación. Gracias a los datos obtenidos, se desarrolló un análisis descriptivo y se elaboró una regresión logística múltiple que explique las variables significativas en la efectividad del programa de reactivación económica en las mypes. Los hallazgos indican que el acceso al programa de reactivación jugó un papel vital para que los negocios continúen sus actividades, lo que es respaldado por el análisis econométrico y un 90% de resultados positivos en el estudio descriptivo de la investigación. Se enfatiza que las mypes con una efectiva ejecución del programa Reactiva Perú pertenecen al sector de comercio y servicios, tienen entre 1 a 9 colaboradores e historial de préstamos previos. Asimismo, aquellas mypes que mantuvieron sus pagos a proveedores durante el confinamiento aumentaron las probabilidades de que el programa tuviera éxito. Por otra parte, a pesar de que el nivel de ingresos no fue un indicador crucial antes del inicio de la pandemia, influyó para establecer de los montos de crédito del programa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18012spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACOVID-19Reactiva PerúProgramas de reactivación económicaMypesArequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41762589https://orcid.org/0000-0001-9911-65377142448571372211311016Peralta Calcina, JonneRojas Lopez, Jose Luis ErnestoAguilar Del Carpio, David Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf727772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/871d6e15-06e5-4e06-a659-e7fbdcdc1303/download3fadf28cf4abd550d3bc0b359ed0424aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10525319https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c0c2634-483b-492f-aaff-d318ed9840e3/download3059403a44712215d1ca6544988ae9f6MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1166818https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a695983-f9f5-4a69-a730-27863387f563/download1360d3fe5222da798fdfb80dcbbd04c4MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1667191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e220efb-f7f0-40bc-b23b-7486cea2543e/downloadd9dd13907ecad66a30fb765aff170e75MD5420.500.12773/18012oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180122024-06-13 14:49:29.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
title Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
spellingShingle Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
Bailon Huayhua, Graciel Anayka
COVID-19
Reactiva Perú
Programas de reactivación económica
Mypes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
title_full Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
title_fullStr Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
title_full_unstemmed Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
title_sort Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020
author Bailon Huayhua, Graciel Anayka
author_facet Bailon Huayhua, Graciel Anayka
Meza Arancibia, Valery Danya
author_role author
author2 Meza Arancibia, Valery Danya
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Del Carpio, David Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bailon Huayhua, Graciel Anayka
Meza Arancibia, Valery Danya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19
Reactiva Perú
Programas de reactivación económica
Mypes
Arequipa
topic COVID-19
Reactiva Perú
Programas de reactivación económica
Mypes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las mypes de la región Arequipa, 2020. Cabe indicar que el estudio solo realiza una evaluación del programa Reactiva Perú debido a que no se encontró información concluyente para la otra iniciativa que se pretendía analizar, el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE). La investigación es de tipo descriptiva, diseño no experimental transversal y utiliza un enfoque cuantitativo, tomándose como muestra un total de 150 mypes de la región Arequipa, a las cuales se les aplicó un cuestionario. Dicho instrumento de investigación se compone de tres secciones: etapa prepandemia, etapa del inicio del confinamiento y tras acceder al programa de reactivación. Gracias a los datos obtenidos, se desarrolló un análisis descriptivo y se elaboró una regresión logística múltiple que explique las variables significativas en la efectividad del programa de reactivación económica en las mypes. Los hallazgos indican que el acceso al programa de reactivación jugó un papel vital para que los negocios continúen sus actividades, lo que es respaldado por el análisis econométrico y un 90% de resultados positivos en el estudio descriptivo de la investigación. Se enfatiza que las mypes con una efectiva ejecución del programa Reactiva Perú pertenecen al sector de comercio y servicios, tienen entre 1 a 9 colaboradores e historial de préstamos previos. Asimismo, aquellas mypes que mantuvieron sus pagos a proveedores durante el confinamiento aumentaron las probabilidades de que el programa tuviera éxito. Por otra parte, a pesar de que el nivel de ingresos no fue un indicador crucial antes del inicio de la pandemia, influyó para establecer de los montos de crédito del programa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T19:49:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T19:49:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18012
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/871d6e15-06e5-4e06-a659-e7fbdcdc1303/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c0c2634-483b-492f-aaff-d318ed9840e3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a695983-f9f5-4a69-a730-27863387f563/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e220efb-f7f0-40bc-b23b-7486cea2543e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fadf28cf4abd550d3bc0b359ed0424a
3059403a44712215d1ca6544988ae9f6
1360d3fe5222da798fdfb80dcbbd04c4
d9dd13907ecad66a30fb765aff170e75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151825371136
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).