Análisis de los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las MYPES de la Región Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las mypes de la región Arequipa, 2020. Cabe indicar que el estudio solo realiza una evaluación del programa Reactiva Perú debido a que no se encontró información concl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bailon Huayhua, Graciel Anayka, Meza Arancibia, Valery Danya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Reactiva Perú
Programas de reactivación económica
Mypes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de los programas de reactivación económica en las mypes de la región Arequipa, 2020. Cabe indicar que el estudio solo realiza una evaluación del programa Reactiva Perú debido a que no se encontró información concluyente para la otra iniciativa que se pretendía analizar, el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE). La investigación es de tipo descriptiva, diseño no experimental transversal y utiliza un enfoque cuantitativo, tomándose como muestra un total de 150 mypes de la región Arequipa, a las cuales se les aplicó un cuestionario. Dicho instrumento de investigación se compone de tres secciones: etapa prepandemia, etapa del inicio del confinamiento y tras acceder al programa de reactivación. Gracias a los datos obtenidos, se desarrolló un análisis descriptivo y se elaboró una regresión logística múltiple que explique las variables significativas en la efectividad del programa de reactivación económica en las mypes. Los hallazgos indican que el acceso al programa de reactivación jugó un papel vital para que los negocios continúen sus actividades, lo que es respaldado por el análisis econométrico y un 90% de resultados positivos en el estudio descriptivo de la investigación. Se enfatiza que las mypes con una efectiva ejecución del programa Reactiva Perú pertenecen al sector de comercio y servicios, tienen entre 1 a 9 colaboradores e historial de préstamos previos. Asimismo, aquellas mypes que mantuvieron sus pagos a proveedores durante el confinamiento aumentaron las probabilidades de que el programa tuviera éxito. Por otra parte, a pesar de que el nivel de ingresos no fue un indicador crucial antes del inicio de la pandemia, influyó para establecer de los montos de crédito del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).