Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Material y métodos: Según Altman el estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, y transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cursos de Ciencias Básicas Internado Médico Egresados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Material y métodos: Según Altman el estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, y transversal. La población de estudio estuvo conformada por los todos los egresados de la facultad de medicina que realizaron su internado medico en el periodo enero a diciembre del 2023 en Hospitales ESSALUD o Clínica privada y en abril del 2023 a enero del 2024 en Hospitales MINSA. El instrumento empleado fue la encuesta con una escala Likert de 5 ítems, su validez se determinó por juicio de experto posteriormente se realizó una prueba piloto a 10 egresados seleccionados aleatoriamente, se aplicó la prueba alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.94. Resultados: De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se estudiaron 54 egresados, con edad promedio de 24,9 años, siendo predominante el sexo femenino con 68,52%, con sede de internado MINSA en un 72,22%, ESSALUD con un 22,22% y Clínica privada con 5,56%. El 64.81% de los egresados percibe los cursos de ciencias básicas como de mediana utilidad. Así mismo las 3 sedes internado perciben los cursos de ciencias básicas predominantemente como mediana utilidad. El componente D (Capacidades de aprendizaje) es percibido de como indiferente en un 50,00 %, el componente E (Estudios Generales: Formación humanística, identidad y ciudadanía) fue percibido de indiferente con un 44,445 a poco útil en un 37,04%, por último, el componente F (Estudios específicos) es percibido como de gran utilidad con un 68,52%. Conclusión: La percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en egresados de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín es de mediana utilidad con un 64,81%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).