Conocimiento de las normas legales y su influencia en la elaboración de los instrumentos de gestión por los directivos y docentes de la institución educativa primaria N° 71013 “Glorioso San Carlos”, Puno 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis describe y analiza el conocimiento que poseen los directivos y profesores de la Institución Educativa N° 71013 Glorioso San Carlos de Puno sobre las normas, y cómo influye en la elaboración de los instrumentos de gestión y compromisos de gestión escolar, considerando que en los últ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Layme, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10663
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas legales
Instrumentos de Gestión
Proyecto educativo institucional
Proyecto curricular institucional
Reglamento interno
Plan anual de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis describe y analiza el conocimiento que poseen los directivos y profesores de la Institución Educativa N° 71013 Glorioso San Carlos de Puno sobre las normas, y cómo influye en la elaboración de los instrumentos de gestión y compromisos de gestión escolar, considerando que en los últimos años la gestión de las instituciones educativas ha sido asumida convencionalmente como una función básicamente administrativa, desligada de los aprendizajes, centrada en la formalidad de las normas emanadas por el Ministerio de Educación y las rutinas de enseñanza, invariables en cada contexto; muy a pesar de que en los últimos años, los directivos vienes siendo fortalecidos a través del Ministerio de Educación con Diplomado y Segunda Especialización bajo el enfoque de la gestión escolar siendo su rol, de acuerdo con la gestión del aprendizaje y la construcción de conocimientos en la escuela, el ejercicio del rol directivo se vincula con la ruta de la gestión escolar que permitirá ejercer liderazgo pedagógico, asegurando las condiciones para lograr mejores aprendizajes en todas las niñas, niños y adolescentes. Por otro lado bajo la concepción del currículo como constructor cultural y social, el directivo que trabaja con los profesores para que ellos sean los que decidan qué deben hacer con los alumnos y con su trabajo en general como profesional. En ese orden de ideas, es necesario que los directivos conjuntamente con los docentes sean protagonistas de la elaboración de los instrumentos de gestión que orienten el horizonte de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).