Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación Acción fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Nº 793 de Manuel Scorza de Abancay del 2014 el motivo de la investigación es causa de que los niños presentan problemas en su expresión oral. La investigación acción respond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2016 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Expresiones orales Enseñanza Niños Diario de campo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_0b20c1a191d4b3e588a051cc3ac72bd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2016 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Tello Ccahuana, Octavina Saturnina2017-08-09T19:00:25Z2017-08-09T19:00:25Z2015El presente proyecto de investigación Acción fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Nº 793 de Manuel Scorza de Abancay del 2014 el motivo de la investigación es causa de que los niños presentan problemas en su expresión oral. La investigación acción responde a las necesidades de incorporar a la práctica pedagógica estrategias innovadoras tendientes a mejorar las habilidades comunicativas especialmente referidas a la expresión oral. En tal sentido dichas estrategias no las aplicaba, debido al desconocimiento y no tenia un sustento teórico , me ha llevado a reflexionar después de haber analizado de mi diario de campo y considerar sus habilidades expresivas fomentando una buena comunicación a través de juegos verbales, como los trabalenguas, la adivinanza y las canciones. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad de investigación de aula (Restrepo). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso de investigación. Para concluir podemos decir de los resultados que la utilización de estrategas de juegos verbales alcanzó resultados progresivos en su mayoría fueron estimulados a la competencia de la expresión oral, los niños producen, crean diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontanea o planificada, y se expresan con claridad, incrementando su vocabulario, empleando el lenguaje oral y aplicando variados recursos expresivos según distinta situaciones comunicativas. La reflexión permitió a la docente un cambio nuevo en la práctica pedagógica y en fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2016spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasExpresiones oralesEnseñanzaNiñosDiario de campohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSteccos.pdfapplication/pdf1633407https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c776686e-fa9a-4fea-a46e-8e6794e9d395/downloadf490d44fa3676ffe042dc15002482befMD51TEXTEDSteccos.pdf.txtEDSteccos.pdf.txtExtracted texttext/plain233545https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01bf9f0f-3f4e-497d-bb84-409fa4dc62ef/download5a9d91107cb1eb70d2d08a864194774dMD52UNSA/2016oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20162022-12-27 17:00:37.978http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| title |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 Tello Ccahuana, Octavina Saturnina Estrategias didácticas Expresiones orales Enseñanza Niños Diario de campo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| title_full |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| title_sort |
Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014 |
| author |
Tello Ccahuana, Octavina Saturnina |
| author_facet |
Tello Ccahuana, Octavina Saturnina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Ccahuana, Octavina Saturnina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Expresiones orales Enseñanza Niños Diario de campo |
| topic |
Estrategias didácticas Expresiones orales Enseñanza Niños Diario de campo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto de investigación Acción fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Nº 793 de Manuel Scorza de Abancay del 2014 el motivo de la investigación es causa de que los niños presentan problemas en su expresión oral. La investigación acción responde a las necesidades de incorporar a la práctica pedagógica estrategias innovadoras tendientes a mejorar las habilidades comunicativas especialmente referidas a la expresión oral. En tal sentido dichas estrategias no las aplicaba, debido al desconocimiento y no tenia un sustento teórico , me ha llevado a reflexionar después de haber analizado de mi diario de campo y considerar sus habilidades expresivas fomentando una buena comunicación a través de juegos verbales, como los trabalenguas, la adivinanza y las canciones. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad de investigación de aula (Restrepo). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso de investigación. Para concluir podemos decir de los resultados que la utilización de estrategas de juegos verbales alcanzó resultados progresivos en su mayoría fueron estimulados a la competencia de la expresión oral, los niños producen, crean diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontanea o planificada, y se expresan con claridad, incrementando su vocabulario, empleando el lenguaje oral y aplicando variados recursos expresivos según distinta situaciones comunicativas. La reflexión permitió a la docente un cambio nuevo en la práctica pedagógica y en fortalecimiento del saber pedagógico. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2016 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2016 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c776686e-fa9a-4fea-a46e-8e6794e9d395/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01bf9f0f-3f4e-497d-bb84-409fa4dc62ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f490d44fa3676ffe042dc15002482bef 5a9d91107cb1eb70d2d08a864194774d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762739690962944 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).