Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años del aula los policías de la IEI N° 793 Manuel Scorza de Abancay - 2014

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación Acción fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Nº 793 de Manuel Scorza de Abancay del 2014 el motivo de la investigación es causa de que los niños presentan problemas en su expresión oral. La investigación acción respond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Ccahuana, Octavina Saturnina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2016
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Expresiones orales
Enseñanza
Niños
Diario de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación Acción fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Nº 793 de Manuel Scorza de Abancay del 2014 el motivo de la investigación es causa de que los niños presentan problemas en su expresión oral. La investigación acción responde a las necesidades de incorporar a la práctica pedagógica estrategias innovadoras tendientes a mejorar las habilidades comunicativas especialmente referidas a la expresión oral. En tal sentido dichas estrategias no las aplicaba, debido al desconocimiento y no tenia un sustento teórico , me ha llevado a reflexionar después de haber analizado de mi diario de campo y considerar sus habilidades expresivas fomentando una buena comunicación a través de juegos verbales, como los trabalenguas, la adivinanza y las canciones. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad de investigación de aula (Restrepo). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso de investigación. Para concluir podemos decir de los resultados que la utilización de estrategas de juegos verbales alcanzó resultados progresivos en su mayoría fueron estimulados a la competencia de la expresión oral, los niños producen, crean diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontanea o planificada, y se expresan con claridad, incrementando su vocabulario, empleando el lenguaje oral y aplicando variados recursos expresivos según distinta situaciones comunicativas. La reflexión permitió a la docente un cambio nuevo en la práctica pedagógica y en fortalecimiento del saber pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).