Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las percepciones laborales y el compromiso organizacional de los trabajadores de la generación millennials de la Empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. de Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10233 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepciones laborales Compromiso laboral Generación millennials https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las percepciones laborales y el compromiso organizacional de los trabajadores de la generación millennials de la Empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. de Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se ha realizado en una población censal de 49 unidades de análisis. La información se ha obtenido de fuente primaria, mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos: Cuestionario de percepción laboral de la generación millennials, creado a propósito de esta investigación por las respectivas autoras; y cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen. Se llegó a las siguientes conclusiones: Las percepciones laborales de los trabajadores millennials se caracterizan por resaltar el trabajo significativo, el diálogo transparente, el trabajo flexible, y el acceso a la alta administración. Esta generación da importancia a la libertad y el tiempo para sí mismos, la familia y los amigos, al esfuerzo personal y al correspondiente reconocimiento, y a poder asegurar su futuro laboral dentro de la empresa. Lo que más malestar les genera es no recibir información sobre cómo mejorar su trabajo, el no ser considerado como miembro calificado para formar un buen equipo de trabajo, y la desconfianza y supervisión permanente. Los trabajadores millennials se consideran en ‘nivel comprometido-engaged’ (87.8%) y prevalece el compromiso organizacional de tipo afectivo. Al correlacionar la variable compromiso laboral con los diversos indicadores de percepción laboral, y se halló las siguientes correlaciones significativas: trabajo significativo (p: 009 y r: 0.370**), habilidad para aportar (p: 0.001 y r: 0.444**), encajar bien en un equipo (p: 0.039 y r: 0.296*), dirección (p: 0.036 y r: 0.301*), transparencia (p: 0.007 y r: 0.380**), trabajo flexible (p: 0,013 y r: 353*), acceso a la alta administración (p: 0.026 y r: 0.318*), guía o asesoramiento (p:0.001 y r: 463**) y camino profesional (p: 0.006 y r: 0.385**) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).