Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las percepciones laborales y el compromiso organizacional de los trabajadores de la generación millennials de la Empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. de Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Vilca, Rossy Katherine, Valeriano Ccasa, Mar Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10233
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones laborales
Compromiso laboral
Generación millennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_0a2e2abf9e614cb396d1ff81f6c209b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10233
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
title Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
spellingShingle Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
Alvarez Vilca, Rossy Katherine
Percepciones laborales
Compromiso laboral
Generación millennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
title_full Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
title_fullStr Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
title_full_unstemmed Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
title_sort Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019
author Alvarez Vilca, Rossy Katherine
author_facet Alvarez Vilca, Rossy Katherine
Valeriano Ccasa, Mar Yuli
author_role author
author2 Valeriano Ccasa, Mar Yuli
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Vilca, Rossy Katherine
Valeriano Ccasa, Mar Yuli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepciones laborales
Compromiso laboral
Generación millennials
topic Percepciones laborales
Compromiso laboral
Generación millennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las percepciones laborales y el compromiso organizacional de los trabajadores de la generación millennials de la Empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. de Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se ha realizado en una población censal de 49 unidades de análisis. La información se ha obtenido de fuente primaria, mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos: Cuestionario de percepción laboral de la generación millennials, creado a propósito de esta investigación por las respectivas autoras; y cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen. Se llegó a las siguientes conclusiones: Las percepciones laborales de los trabajadores millennials se caracterizan por resaltar el trabajo significativo, el diálogo transparente, el trabajo flexible, y el acceso a la alta administración. Esta generación da importancia a la libertad y el tiempo para sí mismos, la familia y los amigos, al esfuerzo personal y al correspondiente reconocimiento, y a poder asegurar su futuro laboral dentro de la empresa. Lo que más malestar les genera es no recibir información sobre cómo mejorar su trabajo, el no ser considerado como miembro calificado para formar un buen equipo de trabajo, y la desconfianza y supervisión permanente. Los trabajadores millennials se consideran en ‘nivel comprometido-engaged’ (87.8%) y prevalece el compromiso organizacional de tipo afectivo. Al correlacionar la variable compromiso laboral con los diversos indicadores de percepción laboral, y se halló las siguientes correlaciones significativas: trabajo significativo (p: 009 y r: 0.370**), habilidad para aportar (p: 0.001 y r: 0.444**), encajar bien en un equipo (p: 0.039 y r: 0.296*), dirección (p: 0.036 y r: 0.301*), transparencia (p: 0.007 y r: 0.380**), trabajo flexible (p: 0,013 y r: 353*), acceso a la alta administración (p: 0.026 y r: 0.318*), guía o asesoramiento (p:0.001 y r: 463**) y camino profesional (p: 0.006 y r: 0.385**)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T19:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T19:14:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10233
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42231510-0202-4801-9768-359ab9840359/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f7d5b57-f098-409a-8532-6102bbe632ab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6aa00f08-7cbb-4f5f-8b5a-3f4955550ffb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db4681c8dc57d09c4419df367d033b6c
6a1d87c1d7513496aec81c5848348af5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762791771635712
spelling Alvarez Vilca, Rossy KatherineValeriano Ccasa, Mar Yuli2019-12-27T19:14:13Z2019-12-27T19:14:13Z2019El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las percepciones laborales y el compromiso organizacional de los trabajadores de la generación millennials de la Empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. de Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se ha realizado en una población censal de 49 unidades de análisis. La información se ha obtenido de fuente primaria, mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos: Cuestionario de percepción laboral de la generación millennials, creado a propósito de esta investigación por las respectivas autoras; y cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen. Se llegó a las siguientes conclusiones: Las percepciones laborales de los trabajadores millennials se caracterizan por resaltar el trabajo significativo, el diálogo transparente, el trabajo flexible, y el acceso a la alta administración. Esta generación da importancia a la libertad y el tiempo para sí mismos, la familia y los amigos, al esfuerzo personal y al correspondiente reconocimiento, y a poder asegurar su futuro laboral dentro de la empresa. Lo que más malestar les genera es no recibir información sobre cómo mejorar su trabajo, el no ser considerado como miembro calificado para formar un buen equipo de trabajo, y la desconfianza y supervisión permanente. Los trabajadores millennials se consideran en ‘nivel comprometido-engaged’ (87.8%) y prevalece el compromiso organizacional de tipo afectivo. Al correlacionar la variable compromiso laboral con los diversos indicadores de percepción laboral, y se halló las siguientes correlaciones significativas: trabajo significativo (p: 009 y r: 0.370**), habilidad para aportar (p: 0.001 y r: 0.444**), encajar bien en un equipo (p: 0.039 y r: 0.296*), dirección (p: 0.036 y r: 0.301*), transparencia (p: 0.007 y r: 0.380**), trabajo flexible (p: 0,013 y r: 353*), acceso a la alta administración (p: 0.026 y r: 0.318*), guía o asesoramiento (p:0.001 y r: 463**) y camino profesional (p: 0.006 y r: 0.385**)Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10233spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepciones laboralesCompromiso laboralGeneración millennialshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Percepciones laborales y el compromiso de los trabajadores de la Generación Millennials de la empresa Repuestos Ccori Motor’s E.I.R.L. Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesTEXTRIalvirk.pdf.txtRIalvirk.pdf.txtExtracted texttext/plain283078https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42231510-0202-4801-9768-359ab9840359/downloaddb4681c8dc57d09c4419df367d033b6cMD53ORIGINALRIalvirk.pdfRIalvirk.pdfTexto completoapplication/pdf4371018https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f7d5b57-f098-409a-8532-6102bbe632ab/download6a1d87c1d7513496aec81c5848348af5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6aa00f08-7cbb-4f5f-8b5a-3f4955550ffb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10233oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/102332022-05-18 03:03:39.467https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).