Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19
Descripción del Articulo
El proceso de Operaciones Mineras el área de Perforación y Voladura es una de las áreas más importantes dentro de las actividades mineras donde la cadena de valor de la industria minero-metalúrgica comienza con las operaciones unitarias binomiales y termina con la obtención de desmonte metales, en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10826 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora Continua Perforación Voladura Fragmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_09e057758faf337d26228651f5a8287f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10826 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
title |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
spellingShingle |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 Arana Almanza, Victor Pier Mejora Continua Perforación Voladura Fragmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
title_full |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
title_fullStr |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
title_full_unstemmed |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
title_sort |
Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19 |
author |
Arana Almanza, Victor Pier |
author_facet |
Arana Almanza, Victor Pier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Galiano, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arana Almanza, Victor Pier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora Continua Perforación Voladura Fragmentación |
topic |
Mejora Continua Perforación Voladura Fragmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El proceso de Operaciones Mineras el área de Perforación y Voladura es una de las áreas más importantes dentro de las actividades mineras donde la cadena de valor de la industria minero-metalúrgica comienza con las operaciones unitarias binomiales y termina con la obtención de desmonte metales, en el campo de perforación y voladura se mejoró y se tomó en cuenta las siguientes apreciaciones: Se carecía en el área de equipos, no se realizaban densidades de laboratorio ni de campo (insitu) y tampoco se realizaba calibraciones de los camiones fábrica. La malla en un inicio era de 6.92 x 8.00 para luego utilizar 7.35 x 8.5 que sucesivamente fue cambiado finalmente por 7.79 x 9.00, Los tonelajes variaron de 2242.08 a 2530.23 y 2839.45 Tn/Tal. Con este último diseño aumenta 597 toneladas por taladro respeto al diseño inicial. El diseño de secuencia de salida del disparo en un inicio fue de fila por fila aproximadamente 20 taladros en un mismo tiempo luego se cambió a un diseño con secuencia de salida taladro por taladro cada uno con tiempo distinto y finalmente se la secuencia fue, taladro por taladro cada uno con tiempo distinto y tiempos largos. El diseño de carga explosiva, primero con un HA-37 con taco intermedio, segundo un HA-46 con taco intermedio y finalmente HA-46 con cámara de aire intermedio (deck), mejorando la fragmentación, reduciendo la carga de fondo y vibraciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T15:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T15:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10826 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10826 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6cff216-d5bf-4c52-9740-a9ac8083bfda/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57a83755-f31d-4817-9f90-8801dae1b409/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52323acf-107c-4c72-a3a4-dd3ecaf25c57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb4488f0ffa2fe675cef1f753266d4cb 5c4cbfe9101cf04c5340b6fcbf4bf095 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762834548293632 |
spelling |
Figueroa Galiano, ManuelArana Almanza, Victor Pier2020-02-20T15:56:56Z2020-02-20T15:56:56Z2019El proceso de Operaciones Mineras el área de Perforación y Voladura es una de las áreas más importantes dentro de las actividades mineras donde la cadena de valor de la industria minero-metalúrgica comienza con las operaciones unitarias binomiales y termina con la obtención de desmonte metales, en el campo de perforación y voladura se mejoró y se tomó en cuenta las siguientes apreciaciones: Se carecía en el área de equipos, no se realizaban densidades de laboratorio ni de campo (insitu) y tampoco se realizaba calibraciones de los camiones fábrica. La malla en un inicio era de 6.92 x 8.00 para luego utilizar 7.35 x 8.5 que sucesivamente fue cambiado finalmente por 7.79 x 9.00, Los tonelajes variaron de 2242.08 a 2530.23 y 2839.45 Tn/Tal. Con este último diseño aumenta 597 toneladas por taladro respeto al diseño inicial. El diseño de secuencia de salida del disparo en un inicio fue de fila por fila aproximadamente 20 taladros en un mismo tiempo luego se cambió a un diseño con secuencia de salida taladro por taladro cada uno con tiempo distinto y finalmente se la secuencia fue, taladro por taladro cada uno con tiempo distinto y tiempos largos. El diseño de carga explosiva, primero con un HA-37 con taco intermedio, segundo un HA-46 con taco intermedio y finalmente HA-46 con cámara de aire intermedio (deck), mejorando la fragmentación, reduciendo la carga de fondo y vibraciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10826spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMejora ContinuaPerforaciónVoladuraFragmentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Mejora continua en el proceso de perforación y voladura Proyecto Shougang, para la mejora de la fragmentación – desarrollo sector este mina 11, 14 y 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALIMaralvp.pdfIMaralvp.pdfapplication/pdf7528333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6cff216-d5bf-4c52-9740-a9ac8083bfda/downloadfb4488f0ffa2fe675cef1f753266d4cbMD51TEXTIMaralvp.pdf.txtIMaralvp.pdf.txtExtracted texttext/plain126934https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57a83755-f31d-4817-9f90-8801dae1b409/download5c4cbfe9101cf04c5340b6fcbf4bf095MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52323acf-107c-4c72-a3a4-dd3ecaf25c57/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10826oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/108262022-05-13 22:35:31.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).