Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016
Descripción del Articulo
El cyberbullying en una nueva modalidad del bullying indirecto que se fue dando por los avances tecnológicos de la era que vivimos, era de la tecnología de la información, fenómeno que está afectando a gran parte de la población no solo escolar, sino también la universitaria. Debido al grado de inst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5666 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cyberbullying Resiliencia en universitarios Cyberbullying universitarios Bullying indirecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_09d5caeec9eaacc0a329aba2a6a82a3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5666 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Velásquez Rondón, Sonia OlindaPickmann Flores, Leonil2018-04-04T18:20:39Z2018-04-04T18:20:39Z2017El cyberbullying en una nueva modalidad del bullying indirecto que se fue dando por los avances tecnológicos de la era que vivimos, era de la tecnología de la información, fenómeno que está afectando a gran parte de la población no solo escolar, sino también la universitaria. Debido al grado de instrucción que los universitarios poseen ha desarrollados diferentes métodos de resiliencia a este fenómeno es por ello que este trabajo de investigación está dirigido a dar una explicación a los diferentes factores que condicionan la resiliencia en universitarios expuestos a un ambiente hostil de bullying indirecto atreves de la telefonía móvil y el internet, el Cyberbullying.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5666spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACyberbullyingResiliencia en universitariosCyberbullying universitariosBullying indirectohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: Salud ColectivaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctor en Ciencias: Salud ColectivaORIGINALENDpifll.pdfapplication/pdf1729785https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/716e62e7-32e5-4966-8411-0d1c2145bba8/downloadbdbeec35f882a4e5330415b629314e60MD51TEXTENDpifll.pdf.txtENDpifll.pdf.txtExtracted texttext/plain217243https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2499afc9-ce7d-4309-840b-09faa6eeee10/download49951bc0c30de7c45c8d15801bdb61e8MD52UNSA/5666oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56662022-06-05 23:35:45.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| title |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| spellingShingle |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 Pickmann Flores, Leonil Cyberbullying Resiliencia en universitarios Cyberbullying universitarios Bullying indirecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| title_full |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| title_fullStr |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| title_sort |
Cyberbullying y resiliencia en universitarios. Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas, filial Ica - 2016 |
| author |
Pickmann Flores, Leonil |
| author_facet |
Pickmann Flores, Leonil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Rondón, Sonia Olinda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pickmann Flores, Leonil |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cyberbullying Resiliencia en universitarios Cyberbullying universitarios Bullying indirecto |
| topic |
Cyberbullying Resiliencia en universitarios Cyberbullying universitarios Bullying indirecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El cyberbullying en una nueva modalidad del bullying indirecto que se fue dando por los avances tecnológicos de la era que vivimos, era de la tecnología de la información, fenómeno que está afectando a gran parte de la población no solo escolar, sino también la universitaria. Debido al grado de instrucción que los universitarios poseen ha desarrollados diferentes métodos de resiliencia a este fenómeno es por ello que este trabajo de investigación está dirigido a dar una explicación a los diferentes factores que condicionan la resiliencia en universitarios expuestos a un ambiente hostil de bullying indirecto atreves de la telefonía móvil y el internet, el Cyberbullying. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-04T18:20:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-04T18:20:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5666 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5666 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/716e62e7-32e5-4966-8411-0d1c2145bba8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2499afc9-ce7d-4309-840b-09faa6eeee10/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdbeec35f882a4e5330415b629314e60 49951bc0c30de7c45c8d15801bdb61e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763067492597760 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).