Inversión para la generación eléctrica con fuentes energéticos renovables en la región Cusco 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis doctoral, titulado: Inversión para la generación eléctrica con fuentes energéticos renovables en la región Cusco 2020, cuyo desarrollo se planteó con el objetivo principal de buscar la posibilidad de inversión en la generación eléctrica para la región Cusco; entendiendo el problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Huamani, Clemente
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión en generación eléctrica
Energías renovables
Potencial eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral, titulado: Inversión para la generación eléctrica con fuentes energéticos renovables en la región Cusco 2020, cuyo desarrollo se planteó con el objetivo principal de buscar la posibilidad de inversión en la generación eléctrica para la región Cusco; entendiendo el problema del aprovechamiento mínimo de la abundancia de los recursos energéticos renovables en la región. Para lo cual, se ha diseñado una metodología de investigación cuantitativa combinando los cálculos de ingeniería eléctrica y de inversión económica; en donde se ha procesado los potenciales energéticos renovables de origen hídrico, eólico y solar de la región Cusco; para estimar las inversiones correspondientes y la inversión global o total requerido. El marco teórico para desarrollar la investigación, se ha utilizado la cuestión del arte alcanzado a nivel local, nacional e internacional; que ha permitido cumplir favorablemente el procesamiento cuantitativo de los potenciales energéticos renovables y la correspondiente inversión necesaria para la región Cusco. Los resultados a los que se ha llegado son, en los potenciales energéticos globales de entre 84 a 214 gigavatios (84 a 214GW), con una inversión estimada de 200 a 577 mil millones de dólares (200 a 577MMM US $). Las conclusiones finales a los que se han arribado en los potenciales energéticos renovables en la región Cusco, son abundantes y la inversión necesaria para desarrollarlos oscila en los cientos de mil millones de dólares. Las dificultades encontradas en el desarrollo de la investigación fueron en la parte de la gestión de los trámites y se ha salvado apelando a la generosidad de los docentes doctores y personal administrativo de la UNSA muy comprensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).