Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno
Descripción del Articulo
El tratamiento de los minerales de oro por gravimetría y flotación, son procesos en los cuales es necesaria la conjugación de muchos factores y variables, que nos permita determinar los parámetros o condiciones óptimas para el control de los procesos mencionados, de tal manera que nos permita obtene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulometría Flotación Concentrado Recuperación Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_075bc883df7248fc8f5fb470e47987cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7529 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Hachircana Chuctaya, Frank Walter2019-01-08T12:19:56Z2019-01-08T12:19:56Z2018El tratamiento de los minerales de oro por gravimetría y flotación, son procesos en los cuales es necesaria la conjugación de muchos factores y variables, que nos permita determinar los parámetros o condiciones óptimas para el control de los procesos mencionados, de tal manera que nos permita obtener una buena calidad de concentrados. La aplicación de pre tratamiento a los concentrados gravimétrico, ha constituido un estudio y aplicación de carácter experimental, porque va a permitir estudiar los efectos de la oxidación previas a un proceso de extracción, mediante las pruebas experimentales. Si mantenemos adecuadamente un buen equilibrio en la cantidad de cianuro y granulometría del 85% -400 mallas así como un tiempo de pre tratamiento de 36 horas, la recuperación se mantienen alrededor del 87%, no siendo así cuando estos son bajos ya que la recuperación baja a 86%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7529spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGranulometríaFlotaciónConcentradoRecuperaciónTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMhachfw.pdfapplication/pdf2486446https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b9be313-e6ac-465a-b3b0-cce8704c32f8/downloade7c780d3f0b631f90c0e85166b483684MD51TEXTIMhachfw.pdf.txtIMhachfw.pdf.txtExtracted texttext/plain112312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07ced191-603e-4d6f-b7bb-f3424770d0ca/downloade2f7ec261c1055adc0f6511889e6b3c1MD52UNSA/7529oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75292022-07-26 03:55:19.138http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
title |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
spellingShingle |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno Hachircana Chuctaya, Frank Walter Granulometría Flotación Concentrado Recuperación Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
title_full |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
title_fullStr |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
title_full_unstemmed |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
title_sort |
Recuperacion de oro apartir de un concentrado gravimétrico en la CIA Cori Puno |
author |
Hachircana Chuctaya, Frank Walter |
author_facet |
Hachircana Chuctaya, Frank Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hachircana Chuctaya, Frank Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Granulometría Flotación Concentrado Recuperación Tratamiento |
topic |
Granulometría Flotación Concentrado Recuperación Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El tratamiento de los minerales de oro por gravimetría y flotación, son procesos en los cuales es necesaria la conjugación de muchos factores y variables, que nos permita determinar los parámetros o condiciones óptimas para el control de los procesos mencionados, de tal manera que nos permita obtener una buena calidad de concentrados. La aplicación de pre tratamiento a los concentrados gravimétrico, ha constituido un estudio y aplicación de carácter experimental, porque va a permitir estudiar los efectos de la oxidación previas a un proceso de extracción, mediante las pruebas experimentales. Si mantenemos adecuadamente un buen equilibrio en la cantidad de cianuro y granulometría del 85% -400 mallas así como un tiempo de pre tratamiento de 36 horas, la recuperación se mantienen alrededor del 87%, no siendo así cuando estos son bajos ya que la recuperación baja a 86%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-08T12:19:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-08T12:19:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7529 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7529 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b9be313-e6ac-465a-b3b0-cce8704c32f8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07ced191-603e-4d6f-b7bb-f3424770d0ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7c780d3f0b631f90c0e85166b483684 e2f7ec261c1055adc0f6511889e6b3c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762950047891456 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).